El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), dos entidades de referencia en el ámbito de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en nuestro país, han renovado su acuerdo de colaboración en enero de 2025, con el objetivo de seguir impulsando acciones conjuntas en investigación, sensibilización y mejora de la calidad asistencial en EII.

Este convenio, que actualiza el firmado originalmente en 2018 y renovado en 2021, consolida el compromiso de ambas entidades con la excelencia en la atención integral centrada en la persona. Gracias a esta alianza, GETECCU y ACCU España continuarán trabajando de forma coordinada en la promoción de la investigación, la formación de profesionales y pacientes, la visibilidad y la concienciación social sobre los desafíos que supone vivir con una EII. Ambas organizaciones pondrán en marcha diferentes acciones para garantizar la aplicación de la medicina basada en la evidencia y la divulgación de información rigurosa y accesible que permita combatir la desinformación y facilitar el acceso a conocimientos científicos actualizados sobre la patología.

El acuerdo también refuerza el compromiso de ambas entidades con la defensa de los derechos de los pacientes, promoviendo una mayor implicación en su propio proceso asistencial tomando un rol activo en la toma de decisiones. Tanto GETECCU como ACCU España consideran fundamental este enfoque participativo, apostando por iniciativas que doten a las personas con EII de herramientas que les ayuden a gestionar su situación de manera informada.

Del mismo modo, se impulsará la participación en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación y gestión que incorporen la voz de los pacientes, garantizando así que los avances en materia sanitaria reflejen sus necesidades reales.

Compromiso con la atención integral

Lucía Expósito, presidenta de ACCU España, ha destacado que «esta renovación es un paso adelante en nuestro objetivo de mejorar la realidad de quienes convivimos con la EII. No solo buscamos mejores tratamientos, sino un cambio de paradigma que sitúe a los pacientes en el centro de todas las decisiones, desde la investigación hasta las políticas de salud «.

Por su parte, Yamile Zabana, presidenta de GETECCU, ha subrayado que «con esta acción, GETECCU demuestra su compromiso por visibilizar la EII, dando relevancia a la voz de quienes viven la enfermedad. Seguir trabajando con esta iniciativa nos permite avanzar en el acceso equitativo de la asistencia y el desarrollo de iniciativas que respondan a necesidades reales de nuestros pacientes». En esta línea también se ha manifestado Daniel Ginard, vicepresidente y coordinador del área social de GETECCU: «La alianza entre profesionales y pacientes es clave para avanzar juntos, afrontar desafíos y alcanzar objetivos comunes. Solo trabajando de forma coordinada podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes con EII».

Con esta renovación, GETECCU y ACCU España reafirman su compromiso con la atención integral de la EII, promoviendo iniciativas conjuntas que mejoren la calidad de vida y la inclusión de quienes conviven con esta enfermedad.