La Fundación Inocente ha entregado más de un millón de euros, recaudados en su Gala Inocente de 2024, a 62 entidades sociales que con sus proyectos están mejorando la calidad de vida de unos 70.000 niños y adolescentes hospitalizados de toda España. Las iniciativas seleccionadas abarcan desde la mejora de instalaciones hasta programas de apoyo emocional, pasando por terapias alternativas y acciones de acompañamiento familiar.

Entre las entidades beneficiarias se encuentra la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), que destinará la ayuda al desarrollo de su Servicio de Alojamiento Transitorio dirigido a personas con patologías y/o trasplante hepático y sus familiares desplazados a la Comunidad de Madrid. Este proyecto ofrece un espacio seguro y confortable para las familias que deben trasladarse desde otras comunidades autónomas debido a tratamientos especializados. Algo que implica una carga médica, económica y emocional.

Además del alojamiento, FNETH pone a disposición de los beneficiarios apoyo psicológico profesional durante todo el proceso.

Una red solidaria

Otra de las organizaciones seleccionadas ha sido la Fundación Menudos Corazones, que continuará su labor de acompañamiento emocional a niños y niñas con cardiopatías congénitas, mientras que el Hospital Sant Joan de Déu llevará a cabo su proyecto Hospital Amic, que reduce la ansiedad de los menores hospitalizados a través de terapias como la musicoterapia o la asistencia con animales.

También se apoyarán programas centrados en necesidades específicas como la rehabilitación alimentaria para pacientes pediátricos con fallo intestinal o trasplante multivisceral, y otros que recurren a la magia como terapia para devolver la ilusión a los menores ingresados. Por su parte, la Fundación Theodora reforzará su actividad de los Doctores Sonrisa en cinco hospitales del país.

Espacios más humanos

Una parte importante de los fondos se destinará a la “dulcificación” de los espacios pediátricos. La Fundación Andrea, por ejemplo, remodelará siete centros hospitalarios en Galicia para que los niños y niñas ingresados encuentren entornos más amigables, con mobiliario renovado y zonas de entretenimiento. Otros proyectos se centran en la mejora de equipamientos en cuidados paliativos infantiles, con el objetivo de reducir los ingresos y ofrecer apoyo a las familias en situaciones extremadamente difíciles.

En representación de las entidades beneficiarias, Amaya Saez, directora de Menudos Corazones, agradeció el respaldo recibido y subrayó el impacto transformador de estas ayudas: “Nos ayudan no sólo a mantener recursos esenciales, sino también a visibilizar la importancia de estar al lado de quienes afrontan la enfermedad de un hijo o hija”.

José Velasco, presidente de la Fundación Inocente, cerró el acto con una reflexión que resume el espíritu de la convocatoria: “Cada vez que un payaso logra una sonrisa, cada vez que una familia recibe apoyo emocional o encuentra cerca un profesional que le escucha, todo el esfuerzo invertido cobra sentido. Y nos da energía para comenzar a preparar la próxima Gala”.