El corazón, los riñones, el páncreas y los órganos relacionados con el metabolismo están estrechamente interconectados y pueden influirse mutuamente. Esta relación explica por qué las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas, que afectan a muchos millones de personas en todo el mundo, están interconectadas, se amplifican entre sí y progresan, lo que resulta en una carga significativa para la vida de las personas que padecen alguna de estas enfermedades. En otras palabras, cuando una persona padece una afección en uno de estos sistemas, las probabilidades de que otros sistemas se vean afectados, aumentan. Esta relación también hace necesario un enfoque integral para su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Con el objetivo de apoyar a las organizaciones de pacientes en sus proyectos para mejorar el conocimiento, el diagnóstico y el cuidado de la salud de forma interconectada, Boehringer Ingelheim ha lanzado el programa de becas ?Conexiones?, dotado de una beca total de entre 5.000 a 50.000 euros. Las asociaciones pueden aplicar a través de un formulario hasta el 16 de mayo presentando proyectos basados en cinco categorías para impulsar la concienciación, el diagnóstico y la atención de enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas interconectadas.
- Te interesa: Profesionaliza tu asociación de paciente
«Con la beca ?Conexiones?, queremos impulsar proyectos que promuevan el conocimiento, la concienciación y la mejora de la atención en estas patologías, poniendo a las personas en el centro. Creemos firmemente que la colaboración entre organizaciones y la innovación en el abordaje de estas enfermedades son clave para generar un impacto real y sostenible en la salud de las personas?, afirma Arantxa García, directora de Medicina de la franquicia cardiovascular, renal y metabólica de Boehringer Ingelheim.
Candidaturas con impacto real
Las iniciativas presentadas podrán abordar la sensibilización y difusión de información entre pacientes y profesionales, la mejora de la coordinación asistencial en casos de múltiples patologías, la concienciación sobre el riesgo cardiovascular en personas con obesidad, diabetes u otras afecciones metabólicas, el refuerzo del conocimiento sobre la relación entre obesidad y salud hepática, y la promoción del diagnóstico y tratamiento temprano de la enfermedad renal crónica en poblaciones de riesgo.
Se priorizarán proyectos alineados con las categorías definidas y que generen un impacto medible en la atención, la información o el empoderamiento de las personas que sufren alguna de las enfermedades. La viabilidad será fundamental, asegurando que el plan sea realista dentro del tiempo y presupuesto disponibles. Se fomentarán enfoques innovadores y creativos, así como propuestas sostenibles con potencial de escalabilidad. Además, se valorará especialmente la integración de datos objetivos para mejorar la toma de decisiones y medir resultados, así como la colaboración entre entidades y organizaciones de pacientes, promoviendo un enfoque más coordinado y efectivo.
Para ver los términos y condiciones del programa de becas, visita: Cardiorrenal.es | Becas Conexiones