Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha incorporado a 17 nuevas entidades a su organización, una bienvenida que será ratificada oficialmente en su Asamblea General de 2025. Con este paso, FEDER amplía su red de apoyo y trabajo colaborativo, consolidando su papel como referente en la defensa de los derechos de las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes.

Para impulsar esta integración, la Federación invitó a las recién llegadas a un webinar informativo en el que se presentaron sus principales líneas de acción, los tipos de socios que forman parte de la organización y los servicios a los que podrán acceder las nuevas asociaciones. La sesión estuvo encabezada por el presidente de FEDER, Juan Carrión, junto a la vicepresidenta Fide Mirón y los miembros de la Junta Directiva Mauro Rosati y Rosa González.

Uno de los aspectos clave del encuentro fue la oportunidad de diálogo entre las entidades que ingresaron en años anteriores y las recién incorporadas. Las primeras compartieron sus experiencias y aprendizajes, mientras que las segundas expresaron sus expectativas y necesidades. Este intercambio permitió fortalecer la red de colaboración y sentar las bases para futuras sinergias en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades raras.

Enfermedades Raras campaña 2025 de FEDER

Las nuevas entidades

Las 17 entidades que pasan a formar parte de FEDER abarcan un amplio espectro de patologías poco frecuentes y representan a pacientes y familias de diversas regiones de España. Son las siguientes:

  • Asociación Síndrome Alcohólico Fetal Euskadi
  • Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica
  • Asociación de Fibrosis Quística Asturias
  • Asociación Española Enfermos de Leucemia Mieloide Crónica
  • Asociación Granadina de Enfermedades Autoinmunes
  • Asociación Síndrome de Myhre España
  • Menkes International Association
  • Fundación para la Investigación del Síndrome de Dravet
  • Asociación de Hipotensión Intracraneal y Fugas de LCR (AHIFUGA)
  • Asociación Española IRF2BPL
  • Asociación Síndrome del Argonauta
  • Associació Antian
  • Asociación Española de Lucha contra las Hemoglobinopatías y Talasemias
  • Asociación Española de Síndrome de ATR-X
  • Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Asociación Española para la Investigación de Síndrome de Brown Vialetto Van Laere
  • Asociación para la Defensa de los Pacientes con Amiloidosis

Estas incorporaciones refuerzan la diversidad de patologías representadas dentro de FEDER y amplían el alcance de su acción en favor de la comunidad de enfermedades raras en España.

AHIFUGA se pone en valor

Entre las nuevas entidades que se suman a FEDER se encuentra la Asociación de Hipotensión Intracraneal y Fugas de LCR (AHIFUGA), que hace unos días publicaba información sobre las actividades realizadas y los logros alcanzados en 2024. Como los talleres de mindfulness y de psicología, útiles para aceptar y saber modular la intensidad del dolor que padecen sus asociados; o los primeros Fuga-té, encuentros virtuales que están sirviendo como espacio de encuentro entre socios para compartir experiencias entre iguales.