Atrofia muscular espinal
1K
Personas diagnosticadas en España
800K
Personas diagnosticadas en el mundo
3
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Neurología (SEN)

¿Qué es?
Existen varios tipos de AME, clasificados según la edad de aparición y la gravedad de los síntomas:
- Tipo I (Werdnig-Hoffmann): Es el tipo más severo, apareciendo en los primeros seis meses de vida. Los bebés tienen debilidad muscular grave, problemas para respirar y tragar, y dificultad para sostener la cabeza. Sin tratamiento, la esperanza de vida es muy corta.
- Tipo II: Se manifiesta entre los 6 y 18 meses. Los niños pueden sentarse sin apoyo pero no caminar. La debilidad muscular progresa lentamente, afectando la capacidad de respirar y tragar.
- Tipo III (Kugelberg-Welander): Aparece entre los 18 meses y la adolescencia. Los afectados pueden caminar, pero experimentan debilidad muscular progresiva, especialmente en las piernas.
- Tipo IV: Es el tipo más leve y se presenta en la edad adulta. La debilidad muscular es más gradual y menos severa.
¿Es hereditario?
Sí
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Existen tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente
¿Se puede prevenir?
No en individuos ya concebidos, pero se puede solicitar consejo genético si existe riesgo de transmisión de padres a hijos
¿A qué perfil afecta más?
A cualquier persona, pero es más común en infancia y adolescencia
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Antecedentes familiares
Ser portador del gen mutado SMN1
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Neurología (SEN)
- Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM)
- Asociación Española de Pediatría (AEP)
- Atrofia Muscular Espinal España (FundAME)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 3 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de atrofia muscular espinal ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Atrofia muscular espinal

28 DE MARZO 2025
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Contracturas en la AME, un problema silencioso que urge investigar
En la atrofia muscular espinal (AME), la atención suele centrarse en la debilidad progresiva y en los avances en terapias modificadoras de la enfermedad. Sin embargo, hay un problema que

2 DE FEBRERO 2025
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
FundAME reclama que se acelere la implantación de los nuevos cribados neonatales en toda España
Hace unos días, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobaba la inclusión de nuevos cribados neonatales, entre ellos el de la atrofia muscular espinal (AME). Así lo

20 DE FEBRERO 2024
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Sanidad publica un nuevo protocolo para pacientes con atrofia muscular espinal
Los pacientes con atrofia muscular espinal, también conocida como AME, están de enhorabuena. Según se ha anunciado desde FundAME, asociación que vela por los intereses de estas personas, el Ministerio

29 DE ENERO 2024
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Mejorar el abordaje del dolor en los niños y adolescentes con atrofia muscular espinal
Hasta un 43% de los niños y adolescentes con atrofia muscular espinal (AME) padece dolor, en muchos casos durante más de la mitad de sus vidas. Un dato que cambia

19 DE JUNIO 2022
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Atrofia Muscular Espinal: la mayoría de pacientes no puede acceder al nuevo medicamento aprobado por Europa
La Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME), miembro de Somos Pacientes, ha emitido un comunicado para manifestar su «indignación» por la decisión del Ministerio de Sanidad de limitar el acceso al

28 DE MARZO 2022
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
FundAME rechaza el IPT de risdiplam
La Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME), miembro de Somos Pacientes, ha emitido un comunicado para rechazar el Informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) para el medicamento risdiplam, del Grupo Coordinador de

16 DE MARZO 2021
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Atrofia muscular espinal: #TrátAME
La Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha la campaña #TrátAME para, bajo el lema ‘Los tratamientos salvan vidas, cambian vidas’, mostrar a la