Diabetes
3M
Personas diagnosticadas en España
300M
Personas diagnosticadas en el mundo
97
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Federación Internacional de Diabetes (IDF)
¿Qué es?
Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usarla eficazmente, la glucosa se acumula en la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves a largo plazo.
Hay tres tipos principales:
- Diabetes tipo 1: el sistema inmunitario ataca y destruye las células beta del páncreas que producen insulina. Representa aproximadamente el 5-10% de todos los casos y suele diagnosticarse en niños y jóvenes. Los pacientes requieren insulina exógena diaria para controlar sus niveles de glucosa en sangre, ya que su cuerpo no puede producir la hormona necesaria. De esta manera, evitan sufrir una cetoacidosis diabética, que es potencialmente mortal.
- Diabetes tipo 2: es la más común, y representa alrededor del 90-95% de todos los casos. Se desarrolla principalmente en adultos mayores, aunque cada vez es más frecuente en jóvenes debido a factores como la obesidad y el sedentarismo. En este caso, el cuerpo no utiliza la insulina de manera adecuada y con el tiempo puede no producir suficiente.
Esta condición puede manejarse con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular, además de medicamentos orales y, en algunos casos, insulina.
- Diabetes gestacional: se diagnostica durante el embarazo y, aunque generalmente desaparece después del parto, las mujeres que la padecen tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. En este caso, el cuerpo no puede producir suficiente insulina para satisfacer las demandas adicionales del embarazo, lo que lleva a niveles elevados de glucosa en sangre.
Esta forma de diabetes requiere un control cuidadoso para evitar complicaciones tanto para la madre como para el bebé, como el riesgo de parto prematuro, exceso de peso al nacer y problemas respiratorios. Las mujeres con diabetes gestacional deben seguir una dieta estricta, realizar ejercicio regularmente y, en algunos casos, tomar medicamentos para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
¿Es hereditario?
En la mayoría de los casos
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Sí, con el uso de medicamentos, el monitoreo frecuente de los niveles de glucosa en sangre y una gestión cuidadosa del estilo de vida
¿Se puede prevenir?
Sobre todo el caso de la diabetes tipo 2 se puede prevenir con un estilo de vida saludable
¿A qué perfil afecta más?
La diabetes tipo 1 se diagnostica más en niños y adolescentes; la tipo 2, en adultos mayores; y la gestacional, en mujeres embarazadas
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
FACTORES DE RIESGO
Dependen de cada tipo, aunque los más frecuentes son:
Antecedentes familiares
Factores ambientales
Obesidad y sedentarismo
Edad avanzada
Hipertensión arterial
Colesterol alto
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Federación Española de Diabetes (FEDE)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 97 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de diabetes ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Diabetes
14 DE NOVIEMBRE 2025
DIABETES
Principales prioridades de las personas con diabetes en 2025
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes 2025, la Federación Española de Diabetes (FEDE) presenta su Manifiesto, un documento que refleja las principales prioridades del colectivo, así como las
13 DE NOVIEMBRE 2025
DIABETES
La ‘cara oculta’ de la diabetes: de sus implicaciones laborales a su impacto en la salud emocional y sexual
Los retos del día a día de una persona con diabetes van mucho más allá del control de la glucosa. A la carga de decisiones constantes, el esfuerzo de mantener
9 DE OCTUBRE 2025
DIABETES
FEDE pone sobre la mesa la equidad territorial en el acceso a tratamientos durante su IX Congreso
Bajo el lema “Formación, bienestar y calidad de vida”, el IX Congreso de la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha reunido este fin de semana en Barcelona a representantes de
19 DE SEPTIEMBRE 2025
DIABETES
Casi la mitad de las personas con diabetes desconoce que padece la enfermedad
Un 44% de las personas mayores de 15 años que tienen diabetes no sabe que la padecen. Así lo refleja un estudio internacional publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology
7 DE SEPTIEMBRE 2025
DIABETES
Una app con visión artificial facilita el diagnóstico y seguimiento del pie diabético desde Atención Primaria
El pie diabético es una de las consecuencias más graves asociadas a la diabetes tipo 2, y puede derivar en amputaciones cuando no se detecta y trata adecuadamente. Se estima
16 DE AGOSTO 2025
DIABETES
Un estudio vincula el consumo de patatas fritas con mayor riesgo de diabetes tipo 2
Consumir patatas fritas de forma habitual podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2), según un estudio liderado por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard
6 DE AGOSTO 2025
DIABETES
La Fundación DiabetesCERO lanza dos ayudas de 100.000 euros a la investigación
Dos ayudas de 100.000 euros dirigidas a investigadores consolidados en biomedicina, con proyectos que busquen trasladar la ciencia básica a la práctica clínica. Ese es el objetivo de “Frontiers in