Dolor
9M
Personas diagnosticadas en España
1600M
Personas diagnosticadas en el mundo
2
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Instituto Estadounidense de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS)

¿Qué es?
En estos casos, el dolor crónico puede convertirse en una enfermedad por derecho propio, afectando tanto el bienestar físico como emocional del paciente. El dolor crónico puede interferir con la capacidad de realizar actividades diarias, trabajar, dormir y participar en actividades sociales. Esta interferencia constante puede llevar a la desesperanza y la depresión, creando un círculo vicioso que empeora el sufrimiento del paciente.
Se trata de una experiencia sensorial y emocional compleja que varía considerablemente de una persona a otra. Puede ser agudo o crónico, y puede tener causas físicas evidentes, como una lesión, o ser el resultado de una condición subyacente más difícil de identificar, como una neuropatía. La percepción del dolor es subjetiva, y factores como el estado emocional, el entorno y las experiencias pasadas pueden influir en cómo una persona percibe y maneja el dolor.
El manejo del dolor es una disciplina médica en sí misma que involucra una combinación de tratamientos y enfoques terapéuticos para aliviar este problema y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los avances en la comprensión de esta afección y su tratamiento han llevado al desarrollo de nuevas terapias y medicamentos, pero el dolor crónico sigue siendo un desafío significativo para muchos pacientes y profesionales de la salud.
¿Es hereditario?
No
¿Se puede curar?
No, si es crónico
¿Se puede controlar?
Se puede manejar con tratamientos farmacológicos, ejercicio físico y fisioterapia, terapias psicológicas e intervenciones médicas
¿Se puede prevenir?
Depende de la causa. Los hábitos de vida saludables y tratar lesiones y enfermedades agudas son de utilidad
¿A qué perfil afecta más?
A adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como la artritis, la fibromialgia y la neuropatía diabética
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Padecer determinadas enfermedades crónicas
Lesiones previas
Obesidad y sedentarismo
Tabaquismo
Estrés, ansiedad y depresión
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Sociedad Española del Dolor (SED)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 2 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de dolor ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Dolor

14 DE MARZO 2025
DOLOR
Endometriosis: mitos, infertilidad y hasta 8 años para obtener un diagnóstico
La endometriosis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta a entre el 10% y el 15% de las mujeres en edad fértil, lo que en España supone alrededor de 1,7

13 DE MARZO 2025
DOLOR
Dolor de espalda: el peso silencioso que arrastran los empleados españoles
Es habitual escuchar a alguien quejarse de dolor de espalda. Las horas que pasamos sentados frente a las pantallas o en malas posturas hacen que este tipo de dolencias afecte

2 DE MARZO 2025
DOLOR
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta el recorrido “Pintura y dolor”
El arte ha sido, desde siempre, una poderosa herramienta para visibilizar realidades complejas y generar conciencia social. En el caso del dolor, la pintura ha permitido no solo representarlo a

25 DE FEBRERO 2025
DOLOR
La pérdida de bienestar de una persona por dolor crónico intenso se estima en 47.900 euros al año
El dolor crónico es uno de los principales problemas de salud pública y tiene un gran impacto en las personas que lo padecen, su entorno y la sociedad en su

23 DE ENERO 2025
DOLOR
La columna vertebral, mucho más vulnerable ante las bajas temperaturas
Enero, febrero y marzo suelen ser los meses más fríos en España. Con la llegada de estas gélidas temperaturas, muchas personas experimentan un aumento en los dolores de espalda, especialmente

7 DE ENERO 2025
DOLOR
Hasta el 60% de las personas con reagudizaciones de dolor crónico tiene problemas para mantener su puesto de trabajo
Las reagudizaciones son episodios transitorios de dolor intenso que interfieren en la estabilidad de una patología crónica. Estas crisis, en los pacientes con dolor crónico, pueden ser espontáneas o inducidas

30 DE DICIEMBRE 2024
DOLOR
Embolización: una terapia para corredores con fascitis plantar resistente
Con la llegada de fin de año, miles de corredores en toda España se preparan para participar en las tradicionales carreras de San Silvestre, un evento que combina deporte y