Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Enfermedades neuromusculares

60K

Personas diagnosticadas en España

10M

Personas diagnosticadas en el mundo

32

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM)

¿Qué es?

Las enfermedades neuromusculares son un grupo heterogéneo de trastornos que afectan el funcionamiento de los músculos y los nervios que los controlan. Estos trastornos pueden involucrar daño o malfunción en los nervios periféricos, las uniones neuromusculares o los propios músculos, resultando en debilidad muscular, fatiga, pérdida de control muscular y, en algunos casos, atrofia muscular progresiva.

Las enfermedades neuromusculares son generalmente crónicas y pueden afectar tanto a niños como a adultos, con un amplio espectro de severidad y manifestaciones clínicas. Son enfermedades neuromusculares:

- Distrofias musculares: Un grupo de enfermedades genéticas caracterizadas por la degeneración y debilidad progresiva de los músculos. La distrofia muscular de Duchenne es la más común y severa, afectando principalmente a los niños.

- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): También conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, provocando la pérdida de la función muscular voluntaria.

- Miastenia gravis: Un trastorno autoinmune que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, causando debilidad muscular y fatiga que se agrava con la actividad.

- Neuropatías periféricas: Incluyen una variedad de trastornos que afectan los nervios periféricos, como el síndrome de Guillain-Barré y la neuropatía diabética, causando debilidad, dolor y pérdida de sensibilidad.

- Atrofia Muscular Espinal (AME): Una enfermedad genética que afecta las neuronas motoras en la médula espinal, llevando a la debilidad muscular y atrofia, principalmente en niños.

- Polimiositis y dermatomiositis: Trastornos inflamatorios que afectan los músculos y la piel, causando debilidad muscular y, en el caso de la dermatomiositis, erupciones cutáneas.

- Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT): Un grupo de trastornos hereditarios que afectan los nervios periféricos, resultando en debilidad muscular y problemas de coordinación.
¿Es hereditario?
Conocenos

Sí, en su mayoría

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

En algunos casos sí

¿Se puede prevenir?
Conocenos

No

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Depende de la enfermedad

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Enfermedades

FACTORES DE RIESGO

Dependen de cada enfermedad:

Antecedentes familiares

Condiciones como la diabetes

Estilo de vida poco saludable

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 32 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades neuromusculares ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Esclerosis lateral amiotrófica

ANELA Navarra

Atrofia muscular espinal

FundAME

Esclerosis lateral amiotrófica

AGRAELA

Distrofia muscular

PROYECTO ALPHA

Distrofia muscular

ACE

Enfermedades neuromusculares

ASEMCAN

Esclerosis lateral amiotrófica

ADELA MADRID

Miastenia grave

AMES

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades neuromusculares

Contracturas en la AME, un problema silencioso que urge investigar Arrow
Asociaciones de pacientes
Contracturas en la AME, un problema silencioso que urge investigar

En la atrofia muscular espinal (AME), la atención suele centrarse en la debilidad progresiva y en los avances en terapias modificadoras de la enfermedad. Sin embargo, hay un problema que

El V Observatorio de la ELA reclama agilidad y financiación para aplicar la Ley Arrow
Investigación
El V Observatorio de la ELA reclama agilidad y financiación para aplicar la Ley

La Fundación Francisco Luzón acaba de presentar su V Observatorio de la ELA en España, una radiografía exhaustiva sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en nuestro país desde el punto

Pacientes y profesionales reclaman integrar precozmente los cuidados paliativos en el abordaje de la ELA Arrow
Asociaciones de pacientes
Pacientes y profesionales reclaman integrar precozmente los cuidados paliativos en el abordaje de la ELA

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) han firmado un convenio de colaboración que pone el foco en la importancia de

FEDER y otras asociaciones clave refuerzan la necesidad de que la Ley ELA se traduzca en mejoras reales Arrow
Asociaciones de pacientes
FEDER y otras asociaciones clave refuerzan la necesidad de que la Ley ELA se traduzca en mejoras reales

El proceso de implementación de la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad, avanza

ConELA manifiesta preocupación por la falta de avances en la implementación de la Ley ELA Arrow
Asociaciones de pacientes
ConELA manifiesta preocupación por la falta de avances en la implementación de la Ley ELA

La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (CONELA) expresa, a través de un comunicado por su presidente Fernando Martín Pérez, su preocupación por la falta de avances en

FundAME reclama que se acelere la implantación de los nuevos cribados neonatales en toda España Arrow
Asociaciones de pacientes
FundAME reclama que se acelere la implantación de los nuevos cribados neonatales en toda España

Hace unos días, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobaba la inclusión de nuevos cribados neonatales, entre ellos el de la atrofia muscular espinal (AME). Así lo

Al menos 21 millones de personas en España padecen algún trastorno neurológico Arrow
De interés
Al menos 21 millones de personas en España padecen algún trastorno neurológico

En el marco de su LXXVI Reunión Anual, la Sociedad Española de Neurología (SEN) presentó el informe Impacto sociosanitario de las enfermedades neurológicas en España, según el cual entre 21