Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Enfermedades raras

3M

Personas diagnosticadas en España

300M

Personas diagnosticadas en el mundo

108

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Qué es?

Las enfermedades raras son un conjunto de condiciones médicas poco comunes que afectan a un reducido porcentaje de la población. En Europa, se define como rara a cualquier enfermedad que afecte a menos de 1 de cada 2.000 personas, mientras que en Estados Unidos, se considera rara si afecta a menos de 200.000 personas en total.

A pesar de su baja prevalencia individual, las enfermedades raras son increíblemente diversas, con unas 7.000 enfermedades identificadas hasta la fecha. Esta amplia variedad significa que, en conjunto, afectan a una cantidad significativa de la población mundial, estimada en aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo.

Esta diversidad también implica que las manifestaciones clínicas y la gravedad de las enfermedades raras pueden variar enormemente. Algunas de estas condiciones son relativamente leves y manejables, mientras que otras pueden ser crónicas, degenerativas, y potencialmente mortales, afectando considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen.

Estas enfermedades pueden involucrar cualquier sistema del cuerpo humano, desde el sistema nervioso hasta el sistema muscular, el sistema inmunológico y los órganos internos. En muchos casos, las enfermedades raras son el resultado de mutaciones genéticas específicas, lo que significa que pueden ser hereditarias y transmitirse de generación en generación.

Sin embargo, algunas enfermedades raras no tienen un componente genético claro y pueden ser causadas por factores ambientales, infecciones o procesos autoinmunes. Además, el diagnóstico de estas enfermedades puede ser especialmente desafiante debido a la falta de conocimiento y experiencia en la comunidad médica, la variabilidad de los síntomas y la escasez de pruebas diagnósticas especializadas. Como resultado, los pacientes a menudo se enfrentan a un largo y arduo camino antes de recibir un diagnóstico preciso, lo que retrasa el inicio del tratamiento.

El impacto de las enfermedades raras también afectan al bienestar emocional y social de las personas y sus familias. La incertidumbre sobre el diagnóstico, la falta de tratamientos específicos y efectivos y la necesidad de cuidados continuos pueden llevar a una carga psicológica significativa. Además, debido a la rareza de estas condiciones, los pacientes y sus familias pueden sentirse aislados, lo que destaca la importancia de las redes de apoyo y las comunidades de pacientes.

A pesar de los desafíos, los avances en la medicina, como la terapia génica y la medicina personalizada, ofrecen esperanza para el futuro, brindando la posibilidad de desarrollar tratamientos más específicos y efectivos para estas enfermedades.
¿Es hereditario?
Conocenos

La mayoría sí

¿Se puede curar?
Conocenos

No, en la mayoría de los casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Depende de la enfermedad

¿Se puede prevenir?
Conocenos

En algunos casos sí

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

A cualquier persona

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Enfermedades

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Relaciones consanguíneas

Mutaciones específicas en genes particulares

Exposición a toxinas o infecciones

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • EURORDIS
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 108 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades raras ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Enfermedades raras

Hippo

Enfermedades raras

Asenkawa

Enfermedades raras

ASNC

Enfermedades raras

FABERT

Enfermedades raras

HPE

Enfermedades raras

AECCM

Enfermedades raras

ARER

Enfermedades raras

Asociación X Frágil de la Comunidad Valenciana

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades raras

El CNIC desarrolla una terapia génica para tratar una enfermedad genética del corazón rara y devastadora en hombres jóvenes Arrow
Tratamientos
El CNIC desarrolla una terapia génica para tratar una enfermedad genética del corazón rara y devastadora en hombres jóvenes

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha desarrollado una innovadora terapia génica que podría transformar el tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética

La Reunión Anual de Familias de personas con Síndrome de Dravet reúne en Madrid a 250 personas Arrow
Asociaciones de pacientes
La Reunión Anual de Familias de personas con Síndrome de Dravet reúne en Madrid a 250 personas

La Fundación Síndrome de Dravet ha celebraso su Reunión Anual de Familias, una cita que tuvo lugar en el Colegio Rafaela Ybarra de Madrid. Como cada año, esta jornada, uno de los eventos

El síndrome de Cushing y el problema de tener niveles desorbitados de cortisol Arrow
Tratamientos
El síndrome de Cushing y el problema de tener niveles desorbitados de cortisol

Cada 8 de abril, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Cushing, asociaciones médicas y científicas de todo el mundo redoblan esfuerzos para dar visibilidad a una enfermedad que,

Carmen Sever (ELA España): «Tenemos cura, pero no a quién aplicársela porque el cribado neonatal no incluye la leucodistrofia metacromática» Arrow
Entrevistas
Carmen Sever (ELA España): «Tenemos cura, pero no a quién aplicársela porque el cribado neonatal no incluye la leucodistrofia metacromática»

Su hija Lucía fue diagnosticada con leucodistrofia metacromática en 2001. Desde entonces, la vida de Carmen Sever Bermejo dio un giro radical: del desconcierto inicial al activismo imparable. Hoy, Carmen

Reclaman más centros de referencia para la Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática Arrow
Investigación
Reclaman más centros de referencia para la Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática

Hasta un 35% de los pacientes con Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática (iMCD) fallecen en los cinco años siguientes al diagnóstico, una tasa de mortalidad que supera a la de

Conociendo la enfermedad de células falciforme Arrow
Opinion
Conociendo la enfermedad de células falciforme

La enfermedad de células falciforme es un trastorno genético que afecta a los glóbulos rojos de la sangre. Los glóbulos rojos de las personas sanas tienen una forma redonda y

La hiperoxaluria primaria, una enfermedad que implica beber unos 3 litros de agua a diario Arrow
Asociaciones de pacientes
La hiperoxaluria primaria, una enfermedad que implica beber unos 3 litros de agua a diario

Vivir con hiperoxaluria primaria supone un desafío constante para los pacientes, quienes deben mantener un control riguroso sobre su hidratación diaria para evitar el daño renal. Esta enfermedad rara, de