Enfermedades raras
3M
Personas diagnosticadas en España
300M
Personas diagnosticadas en el mundo
110
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Qué es?
A pesar de su baja prevalencia individual, las enfermedades raras son increíblemente diversas, con unas 7.000 enfermedades identificadas hasta la fecha. Esta amplia variedad significa que, en conjunto, afectan a una cantidad significativa de la población mundial, estimada en aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo.
Esta diversidad también implica que las manifestaciones clínicas y la gravedad de las enfermedades raras pueden variar enormemente. Algunas de estas condiciones son relativamente leves y manejables, mientras que otras pueden ser crónicas, degenerativas, y potencialmente mortales, afectando considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen.
Estas enfermedades pueden involucrar cualquier sistema del cuerpo humano, desde el sistema nervioso hasta el sistema muscular, el sistema inmunológico y los órganos internos. En muchos casos, las enfermedades raras son el resultado de mutaciones genéticas específicas, lo que significa que pueden ser hereditarias y transmitirse de generación en generación.
Sin embargo, algunas enfermedades raras no tienen un componente genético claro y pueden ser causadas por factores ambientales, infecciones o procesos autoinmunes. Además, el diagnóstico de estas enfermedades puede ser especialmente desafiante debido a la falta de conocimiento y experiencia en la comunidad médica, la variabilidad de los síntomas y la escasez de pruebas diagnósticas especializadas. Como resultado, los pacientes a menudo se enfrentan a un largo y arduo camino antes de recibir un diagnóstico preciso, lo que retrasa el inicio del tratamiento.
El impacto de las enfermedades raras también afectan al bienestar emocional y social de las personas y sus familias. La incertidumbre sobre el diagnóstico, la falta de tratamientos específicos y efectivos y la necesidad de cuidados continuos pueden llevar a una carga psicológica significativa. Además, debido a la rareza de estas condiciones, los pacientes y sus familias pueden sentirse aislados, lo que destaca la importancia de las redes de apoyo y las comunidades de pacientes.
A pesar de los desafíos, los avances en la medicina, como la terapia génica y la medicina personalizada, ofrecen esperanza para el futuro, brindando la posibilidad de desarrollar tratamientos más específicos y efectivos para estas enfermedades.
¿Es hereditario?
La mayoría sí
¿Se puede curar?
No, en la mayoría de los casos
¿Se puede controlar?
Depende de la enfermedad
¿Se puede prevenir?
En algunos casos sí
¿A qué perfil afecta más?
A cualquier persona
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Antecedentes familiares
Relaciones consanguíneas
Mutaciones específicas en genes particulares
Exposición a toxinas o infecciones
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- EURORDIS
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 110 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades raras ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades raras

14 DE FEBRERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
II Únicas Talks: a por el reto de agilizar el diagnóstico en enfermedades raras
La existencia de más de 7.000 enfermedades minoritarias, algunas de ellas ultrarraras (solo se dan unos pocos casos en todo el mundo), dificulta su diagnóstico porque son desconocidas incluso por

3 DE FEBRERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Arrancan las campañas para el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2025
Un año más, con el mes de febrero se ha dado el pistoletazo de salida a varias de las campañas de sensibilización vinculadas con el Día Mundial de las Enfermedades

26 DE ENERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
La Princesa obtiene la acreditación CSUR para tratar la acalasia primaria tipo III
El Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) ha obtenido la acreditación como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para el tratamiento endoscópico avanzado mediante Miotomía Endoscópica Peroral (POEM) en pacientes adultos

19 DE ENERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
FEDER impulsa la acción internacional en enfermedades raras
El pasado 9 de enero, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebró una reunión clave con representantes de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para abordar iniciativas conjuntas que permitan

15 DE ENERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Las enfermedades raras en los medios: una guía para una cobertura responsable
La percepción y representación de las enfermedades raras en los medios de comunicación sigue siendo un reto complicado: la cobertura mediática de estas patologías es limitada y, en ocasiones, inexacta,

10 DE ENERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Juan Carrión (Feder): «Solo el 20% de las enfermedades raras están siendo investigadas»
Hablar de enfermedades raras en España es adentrarse en un universo complejo donde los desafíos sanitarios, sociales y legislativos se entrelazan con las historias de miles de personas y familias

3 DE ENERO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Nueva guía «Convivir con Esclerodermia», una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad rara
La Asociación Española de Esclerodermia, a través de la activa colaboración de un Comité Científico, ha desarrollado la guía Convivir con Esclerodermia. Este documento integral y validado científicamente recoge herramientas