Glaucoma
1M
Personas diagnosticadas en España
60M
Personas diagnosticadas en el mundo
3
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Oftalmología (SEO)

¿Qué es?
Existen varios tipos de glaucoma, pero los más comunes son:
- Glaucoma de ángulo abierto: Es el tipo más común. Se desarrolla de manera lenta cuando el drenaje del humor acuoso (líquido que circula dentro del ojo) se bloquea, aumentando la presión ocular y dañando el nervio óptico.
- Glaucoma de ángulo cerrado: Es menos común, pero más grave. Ocurre cuando el ángulo de drenaje del ojo se bloquea repentinamente, lo que provoca un aumento rápido de la presión intraocular. Este tipo requiere atención médica urgente.
El glaucoma generalmente no presenta síntomas en sus etapas iniciales, por lo que se le llama el "ladrón silencioso de la visión". A medida que avanza, el campo visual periférico comienza a reducirse, y en casos avanzados puede afectar la visión central.
En cuanto a su prevalencia, se estima que afecta a alrededor de 60 millones de personas en todo el mundo, y más de un millón de personas en España. La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) subraya la importancia de los exámenes oculares regulares, especialmente a partir de los 40 años, para la detección temprana.
¿Es hereditario?
Puede serlo
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Sí, con cirugía y medicamentos
¿Se puede prevenir?
No
¿A qué perfil afecta más?
Mayores de 60 años, de raza negra o hispana
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Edad avanzada
Antecedentes familiares
Miopía severa
Diabetes
Ser de raza hispana o negra
Presión intraocular alta
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Oftalmología (SEO)
- Asociación Mundial del Glaucoma (WGA)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 3 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de glaucoma ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Glaucoma

19 DE MARZO 2025
GLAUCOMA
AGAF pide clasificar el glaucoma como enfermedad neurodegenerativa para avanzar en la búsqueda de su «cura»
El presidente de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), Joaquín Carratalá, ha pedido clasificar el glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa, de forma que los estudios no solo

12 DE MARZO 2025
GLAUCOMA
Se calcula que 1,6 millones de españoles padecerán glaucoma en 2030
El glaucoma, conocido como la “ceguera silenciosa” o el “ladrón de la visión”, podría afectar a 1,6 millones de personas en España para el año 2030 si no se toman

20 DE ENERO 2025
GLAUCOMA
AGAF publica una guía para pacientes que aborda las dudas sobre el glaucoma
La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha publicado la guía Las 101 dudas sobre glaucoma que siempre quisiste saber y no te atreviste a preguntar, con el

15 DE JUNIO 2024
GLAUCOMA
Delfina Balonga: “El objetivo debe ser tratar el glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa”
Imagina que, un día, comienzas a notar que tu visión se vuelve un poco más borrosa. Al principio, piensas que es solo cansancio o una pequeña molestia pasajera. Sin embargo,

12 DE MARZO 2024
GLAUCOMA
Más de un millón de personas en España padecen glaucoma y la mitad no lo sabe
El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial, según la World Glaucoma Association. Se estima que un 2% de la población de 40 años la padece, con

12 DE MARZO 2022
GLAUCOMA
Acabar con la demora en el diagnóstico y tratamiento del glaucoma debida a la pandemia
Hoy sábado, 12 de marzo, se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una efeméride impulsada desde 2008 por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes

12 DE MARZO 2021
GLAUCOMA
Glaucoma: segunda causa global de ceguera irreversible
Este viernes, 12 de marzo, se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una efeméride impulsada desde 2008 por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes