Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Patologías ginecológicas

17M

Personas diagnosticadas en España

2700M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)

¿Qué es?

Las patologías ginecológicas incluyen un amplio grupo de enfermedades que afectan al aparato reproductor femenino, es decir, a los órganos como el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, la vagina y la vulva.

Estas enfermedades pueden ser de origen infeccioso, inflamatorio, tumoral, hormonal o congénito. Algunas de ellas pueden afectar la fertilidad, la calidad de vida e incluso aumentar el riesgo de desarrollar otras complicaciones médicas.

Entre las patologías ginecológicas más comunes se encuentran:

- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Se trata de un trastorno hormonal que causa alteraciones en la ovulación, aumento de andrógenos (hormonas masculinas) y ovarios con múltiples quistes. Puede provocar irregularidades menstruales, hirsutismo (vello en exceso), acné y problemas metabólicos.

- Endometriosis: Se produce cuando el tejido endometrial crece fuera del útero, provocando dolor pélvico crónico, infertilidad y reglas muy dolorosas. Es una de las principales causas de dolor ginecológico.

- Miomas uterinos: Tumores benignos en el útero que pueden causar sangrados abundantes, dolor pélvico y presión sobre otros órganos.

- Infecciones ginecológicas: Como la candidiasis, vaginosis bacteriana, virus del papiloma humano (VPH) o enfermedades de transmisión sexual (ETS), que pueden afectar la salud reproductiva.

- Cáncer ginecológico: Incluye el cáncer de cuello de útero, ovario, endometrio y vulva. En muchos casos, el diagnóstico temprano mejora el pronóstico.

¿Es hereditario?
Conocenos

Suelen tener componente genético

¿Se puede curar?
Conocenos

Sólo las infecciones

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con tratamientos adecuados

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Mujeres en edad fértil

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Patologías

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Desequilibrios hormonales

Inmunosupresión o infecciones previas

Hábitos poco saludables

Menopausia tardía

Inicio temprano de la mensruación

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Asociación de Afectadas de Endometriosis (ADAEC)
  • Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Patologías ginecológicas

También te puede interesar