Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Trastornos generalizados del desarrollo

460K

Personas diagnosticadas en España

80M

Personas diagnosticadas en el mundo

18

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (AEPNYA)

¿Qué es?

Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) son un conjunto de alteraciones
neuropsiquiátricas que afectan el desarrollo de habilidades fundamentales como la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Estas alteraciones se caracterizan por la presencia de dificultades persistentes en la adquisición de competencias relacionadas con la relación con los demás y la comprensión del entorno. Dentro de los TGD se incluyen el trastorno del espectro autista (TEA), el síndrome de Rett, el trastorno desintegrativo infantil, el síndrome de Asperger y los trastornos generalizados del desarrollo no especificados (TGD-NE).

Los síntomas suelen manifestarse antes de los 3 años de vida, aunque en algunos casos pueden ser detectados más tarde. Los niños y niñas con TGD presentan comportamientos repetitivos, intereses restringidos, problemas en la reciprocidad emocional y dificultades para adaptarse a cambios en su entorno.

Las causas exactas de estos trastornos no se conocen completamente, pero se considera que son el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales.

A nivel clínico, el diagnóstico de los TGD requiere la evaluación de un equipo multidisciplinario, que incluye pediatras, psicólogos y terapeutas ocupacionales. El tratamiento se centra en intervenciones psicoeducativas y terapias conductuales diseñadas para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Aunque no existe una cura, los avances en las terapias han permitido mejorar considerablemente la autonomía de muchas personas con TGD.
¿Es hereditario?
Conocenos

No, pero existe un componente genético importante

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con terapia conductual, educación especial y apoyo psicosocial

¿Se puede prevenir?
Conocenos

No

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Es más común en varones

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Trastornos

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Complicaciones prenatales o perinatales

Exposición a ciertos factores ambientales durante el embarazo

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (Aepnya)
  • Federación Española de Autismo (Fespau)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 18 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos generalizados del desarrollo ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Trastornos generalizados del desarrollo

AFEMI

Trastorno del espectro autista (TEA)

Associació Aprenem Barcelona

Trastorno del espectro autista (TEA)

Associació Aprenem

Síndrome de Asperger

ASAC

Trastorno del espectro autista (TEA)

Federación Autismo Galicia

Trastorno del espectro autista (TEA)

FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA YLEON

Trastorno del espectro autista (TEA)

CONECTA

Trastorno del espectro autista (TEA)

FAA

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos generalizados del desarrollo

Autismo Burgos: bbMiradas, diagnóstico e intervención del autismo en bebés Arrow
De interés
Autismo Burgos: bbMiradas, diagnóstico e intervención del autismo en bebés

El tercer proyecto finalista de los X Premios Somos Pacientes que opta por el premio del público a través de internet es ‘bbMiradas, diagnóstico e intervención del autismo en bebés

Epigenética y embarazo: la ansiedad puede modificar la expresión de genes en el feto Arrow
Investigación
Epigenética y embarazo: la ansiedad puede modificar la expresión de genes en el feto

La epigenética, el estudio de los cambios en la actividad de los genes capaces de producirse sin que haya cambios en la secuencia del ADN, es un campo muy estudiado

El autismo, un trastorno en aumento con preocupantes retos en diagnóstico Arrow
Investigación
El autismo, un trastorno en aumento con preocupantes retos en diagnóstico

El TEA o autismo es un trastorno de neurodesarrollo que afecta a la forma en la se percibe y se interacciona con el mundo y el resto de personas. Se

Mujeres y Pacientes: seis iniciativas de apoyo entre iguales para afrontar las diferencias de género Arrow
De interés
Mujeres y Pacientes: seis iniciativas de apoyo entre iguales para afrontar las diferencias de género

A lo largo de esta semana hemos estado calentando los motores del Día Internacional de la Mujer con la serie de entrevistas ‘Mujeres y Pacientes’, con las que hemos querido

«Ser autista no implica tener que hacer ningún abordaje terapéutico» Arrow
Asociaciones de pacientes
«Ser autista no implica tener que hacer ningún abordaje terapéutico»

Una persona que nace con autismo o con alguna neurodiversidad similar no es, de inicio, paciente, aunque comienza a serlo a medida que van surgiendo barreras sociales en su día

Éxito del Programa de Turismo y Termalismo de Autismo España Arrow
De interés
Éxito del Programa de Turismo y Termalismo de Autismo España

La Confederación Autismo España desarrolló en 2023 una nueva edición de su Programa de Turismo y Termalismo, iniciativa financiada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en la

Colabora en el diseño de la nueva plataforma digital del autismo Arrow
De interés
Colabora en el diseño de la nueva plataforma digital del autismo

La Confederación Autismo España solicita la colaboración de las personas con trastornos del espectro autista (TEA), sus familiares y de los profesionales que les prestan apoyo especializado de cara al