Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Trastornos hormonales

10M

Personas diagnosticadas en España

1600M

Personas diagnosticadas en el mundo

99

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

¿Qué es?

Los trastornos hormonales son afecciones que ocurren cuando el cuerpo produce una cantidad insuficiente o excesiva de alguna hormona. Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas, como la tiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y las gónadas (ovarios y testículos).

Estas sustancias son fundamentales para regular procesos vitales como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo sexual, el equilibrio de líquidos y la respuesta al estrés.

Los trastornos hormonales abarcan una amplia variedad de condiciones, entre ellas el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas tiroideas), el hipertiroidismo (exceso de hormonas tiroideas), el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal) y el síndrome de Cushing (exceso de cortisol), entre otros.

Estos desequilibrios pueden estar causados por factores genéticos, enfermedades autoinmunes, tumores en las glándulas endocrinas, infecciones, estrés crónico o una dieta inadecuada. Los síntomas varían según la hormona afectada, pero suelen incluir fatiga, cambios en el peso, alteraciones en el sueño, infertilidad, problemas en la piel o el cabello, y cambios de humor.

El diagnóstico de los trastornos hormonales suele requerir análisis de sangre para medir los niveles hormonales, junto con pruebas adicionales como ecografías o estudios genéticos, dependiendo del caso. El tratamiento también es variable y puede incluir terapia hormonal sustitutiva, medicamentos específicos o cambios en el estilo de vida.
¿Es hereditario?
Conocenos

No, pero hay predisposición genética

¿Se puede curar?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con medicación y hábitos saludables

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Depende del trastorno

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Trastornos

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Dieta inadecuada

Sedentarismo

Estrés crónico

Enfermedades autoinmunes

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
  • Federación Española de Diabetes (FEDE)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 99 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos hormonales ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Diabetes

DCRA

Diabetes

ADS

Diabetes

ANADI

Diabetes

ASDIBUR

Diabetes

ADIBA

Diabetes

Asociación Diabética Auria

Diabetes

ADEZARAGOZA

Diabetes

AdCc

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos hormonales

Los seis principales retos en el manejo del edema macular diabético en España Arrow
Investigación
Los seis principales retos en el manejo del edema macular diabético en España

Más de 350 oftalmólogos de España y Portugal se han reunido en Madrid con motivo de la 10ª edición de READYT, uno de los encuentros referentes en el campo de

FEDE colabora para garantizar el acceso a semaglutida a los pacientes de diabetes Arrow
Asociaciones de pacientes
FEDE colabora para garantizar el acceso a semaglutida a los pacientes de diabetes

El acceso a semaglutida, un principio activo clave en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ha estado sujeto a algunas limitaciones de suministro en España en los últimos meses.

Antonio Lavado (presidente FEDE): «No se necesitan grandes recursos para que una asociación funcione; se necesita un equipo comprometido» Arrow
Entrevistas
Antonio Lavado (presidente FEDE): «No se necesitan grandes recursos para que una asociación funcione; se necesita un equipo comprometido»

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más extendidas en España, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y en el sistema sanitario. Según

Antonio Lavado Castilla, nuevo presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE) Arrow
Asociaciones de pacientes
Antonio Lavado Castilla, nuevo presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)

Tras varios meses como presidente electo, Antonio Lavado Castilla ha pasado a ocupar de forma efectiva la presidencia de la Federación Española de Diabetes (FEDE). Lo hace después de haber

Las personas diabéticas fumadoras multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa Arrow
De interés
Las personas diabéticas fumadoras multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa

Tal y como revela la Asociación Española de la Diabetes, uno de cada siete adultos en nuestro país sufre esta enfermedad, la cual, tiene una relación bidireccional con la salud

Un estudio de la Fundación DiabetesCERO revela cómo afecta la diabetes tipo 1 por comunidades autónomas Arrow
Asociaciones de pacientes
Un estudio de la Fundación DiabetesCERO revela cómo afecta la diabetes tipo 1 por comunidades autónomas

La Fundación DiabetesCERO ha publicado el informe ‘Más allá de la insulina: Mapa de la diabetes tipo 1 en España’. A través de este estudio, se realiza un análisis exhaustivo

Las consecuencias de la diabetes en nuestra salud ocular Arrow
Opinion
Las consecuencias de la diabetes en nuestra salud ocular

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo en la actualidad. Según la Sociedad Española de Diabetes en España, se calcula que unos 5,1 millones