Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

VIH/sida

150K

Personas diagnosticadas en España

40M

Personas diagnosticadas en el mundo

39

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)

¿Qué es?

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del organismo y haciéndolo más vulnerable a infecciones y enfermedades. La infección por VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de jeringuillas contaminadas y de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Una vez que el VIH ingresa en el cuerpo, infecta y destruye los linfocitos CD4, un tipo de célula esencial para el sistema inmunitario. Con el tiempo, la disminución de estas células puede llevar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la etapa más avanzada de la infección, donde el cuerpo es más susceptible a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.

En España, se estima que entre 130.000 y 160.000 personas viven con el VIH, con una prevalencia global del 0,4%, concentrándose mayoritariamente en zonas urbanas como Madrid y Barcelona. Según datos de 2016, aproximadamente el 18% de las personas con VIH desconocía su estado serológico, lo que subraya la importancia de promover el diagnóstico precoz.

El diagnóstico temprano es crucial, ya que permite iniciar el tratamiento antirretroviral (TAR) lo antes posible. Este tratamiento ayuda a mantener la carga viral en niveles indetectables, lo que mejora la calidad de vida de la persona afectada y reduce significativamente el riesgo de transmisión del virus.

A pesar de los avances en el tratamiento y la prevención, el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH siguen siendo desafíos significativos. Estos factores pueden disuadir a las personas de hacerse la prueba o buscar tratamiento, perpetuando la transmisión y afectando negativamente la salud mental y física de quienes viven con el virus.

La prevención sigue siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el VIH. El uso correcto y constante del preservativo, la realización de pruebas periódicas, especialmente en poblaciones de mayor riesgo, y la profilaxis preexposición (PrEP) son estrategias efectivas para reducir la transmisión. La PrEP es un medicamento que, tomado diariamente por personas no infectadas pero con alto riesgo de contraer el VIH, puede reducir significativamente la probabilidad de infección.
¿Es hereditario?
Conocenos

No, aunque puede transmitirse de madre a hijo

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con tratamientos antirretrovirales

¿Se puede prevenir?
Conocenos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Hombres que tienen sexo con hombres

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
VIH/sida

FACTORES DE RIESGO

Relaciones sexuales sin protección

Compartir jeringuillas o agujas

Recibir transfusiones de sangre contaminada

Padecer otras infecciones de transmisión sexual

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)
  • "Perspectivas del VIH y la Salud Sexual en España 2024", Ministerio de Sanidad

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 39 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de vih/sida ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

VIH/sida

CESIDA

VIH/sida

CASDA

VIH/sida

Adhara

VIH/sida

CCASCV

VIH/sida

CCASiPA

VIH/sida

ACCAS

VIH/sida

COLEGAS

VIH/sida

Asociación SARE Elkartea

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre VIH/sida

GeSIDA analiza la soledad en personas mayores de 50 años que viven con VIH Arrow
Asociaciones de pacientes
GeSIDA analiza la soledad en personas mayores de 50 años que viven con VIH

Un estudio realizado entre profesionales de GeSIDA de 22 centros hospitalarios de toda España ha puesto de manifiesto el problema de la soledad o del aislamiento social en las personas

El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias Arrow
Asociaciones de pacientes
El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias

El diagnóstico precoz del VIH es una de las claves para eliminar el virus en España. Fue bajo esta premisa que nació, ya hace cuatro años, el programa ‘Deja tu

Solo la mitad de las personas con VIH reconoce tener una calidad de vida relacionada con su salud buena o muy buena Arrow
Asociaciones de pacientes
Solo la mitad de las personas con VIH reconoce tener una calidad de vida relacionada con su salud buena o muy buena

Solo la mitad de las personas con VIH reconocieron tener una buena (o muy buena) calidad de vida relacionada con su salud, según se desprende de un estudio realizado en

Las personas con esquizofrenia tienen 4 veces más probabilidades de contraer VIH Arrow
De interés
Las personas con esquizofrenia tienen 4 veces más probabilidades de contraer VIH

En los últimos días se han celebrado las III Jornadas de Psiquiatría Viral: Patología Dual y Enfermedades Infecciosas, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). En ellas expertos

La SEFH promueve el envejecimiento saludable para las personas con VIH Arrow
De interés
La SEFH promueve el envejecimiento saludable para las personas con VIH

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha celebrado el webinar ‘Envejecer con VIH‘, como parte de los encuentros de su Escuela de Pacientes SEFH. Este evento reunió a pacientes,

Apoyo Positivo: MIMO, una herramienta digital para personas con VIH Arrow
De interés
Apoyo Positivo: MIMO, una herramienta digital para personas con VIH

Arrancamos la semana presentando a un nuevo finalista de los X Premios Somos Pacientes: Apoyo Positivo. Esta organización ha llamado la atención del jurado con su proyecto ‘MIMO: Herramienta digital

El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus Arrow
De interés
El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus

Un hombre conocido como el ‘paciente de Ginebra’ se ha convertido en la primera persona del mundo en curarse del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tras un trasplante de células madre que no tenía

También te puede interesar