Como explica Rubén Martínez, presidente de AFA Bierzo, “este sistema permite mayor autonomía y menor dependencia para los enfermos y más control para los familiares. No tiene las mismas limitaciones de otros sistemas que hay en el mercado, pues permite conocer la posición del enfermo en todo momento. Además, existe una comunicación bidireccional entre quien gestiona las señales de auxilio y el paciente”.
Pequeño tamaño
El dispositivo, que dado su pequeño tamaño puede colocarse en cualquier bolsillo o prenda, caso del cinturón o de un zapato, permite localizar a los pacientes en tiempo real. Además, también avisa a los familiares en las ocasiones en las que los pacientes sobrepasan el espacio de seguridad o se aproximan a zonas consideradas peligrosas.
Los familiares no sólo podrán localizar a los pacientes a través de su ordenador o su teléfono móvil, sino que podrán comunicarse con ellos en todo momento e instarles a ponerse en contacto con la Policía Local o con Protección Civil pulsando un botón de alarma incorporado en el transmisor.
El uso del dispositivo es realmente fácil, y como apunta Jesús Miguel García, director del Departamento de Innovación de la Fundación, “tiene un coste mínimo, todo ello sin olvidar que, probablemente y para su financiación, contemos con ayudas”.
– A día de hoy, 222 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Alzheimer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?