Como explica ALCER Almería, «a través de este servicio, los profesionales de la Asociación atenderán a los usuarios a través de internet mediante una webcam y el programa Skype para tratar de resolver diferentes aspectos relacionados con la enfermedad; el profesional y el usuario se conectarán al mismo tiempo, el primero desde la Asociación y el segundo desde su casa –ofreciendo la máxima privacidad posible– o desde distintos lugares, a través del móvil, manteniendo una videoconferencia donde los pacientes renales plantearán diferentes consultas«.
La subvención se enmarca en la XVI convocatoria anual del Plan de Ayudas a Organizaciones No Gubernamentales Locales ‘Ayudamos a los que ayudan’ de Obra Social Caja Granada, iniciativa con la que la entidad granadina fomenta la acción social y solidaria en su ámbito de actuación.
Servicio ‘online’
Gracias a este servicio, el paciente tendrá la posibilidad de contactar con el profesional concertando una cita previa o interactuando espontáneamente a través del programa Skype. Igualmente, el equipo de profesionales de ALCER Almería hará derivaciones y citará a los pacientes renales en función de sus necesidades.
Concretamente, y además de la asistencia de los profesionales, el nuevo Servicio de Atención Personalizada ofrecerá asesoramiento nutricional, así como cursos formativos y un foro (blog) en el que se ofrecerá información sobre la insuficiencia renal crónica y los usuarios podrán compartir opiniones y experiencias tanto sobre la enfermedad como sobre los tratamientos recibidos.
Como apunta ALCER Almería, «en el foro se incluirán historias reales de pacientes y los usuarios intercambiarán información sobre recetas culinarias, por lo que se constituirá como una herramienta de apoyo para la educación sanitaria«.
– A día de hoy, 19 asociaciones de pacientes dedicadas a la insuficiencia renal son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?