Como explica el CERMI, “como medio de presión para alcanzar la plena y universal accesibilidad de Internet y las redes sociales, invitamos a todos aquellos internautas que hayan encontrado problemas para navegar por ausencia de accesibilidad a que comuniquen estas incidencias enviando un correo electrónico a la dirección cermi@cermi.es”.
Accesibilidad obligatoria
La notificación de la denuncia o queja ha de contener la dirección de la página de Internet o la mención de la red social de que se trate, así como una descripción de las dificultades de accesibilidad detectadas o sufridas por el internauta.
Y como informa el Comité, “con todas las quejas recibidas, y previo contraste de garantía, plantearemos denuncias administrativas por infracción de la normativa legal en materia de accesibilidad a Internet, a fin de que se abra expediente sancionador en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”.
En este contexto, debe tenerse en cuenta que según establece la legislación vigente en nuestro país, todas las páginas de Internet de las administraciones y organismos públicos, de las consideradas grandes empresas y de todas las redes sociales han de ser accesibles, “constituyendo una infracción administrativa sancionable la inobservancia de este mandato legal”, concluye el CERMI.
– A día de hoy, 84 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?