El coste total del proyecto asciende a 1,7 millones de euros, y en su financiación participan el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fundación ONCE e IberCaja.
Centro de día y educativo
El nuevo centro se está construyendo en la calle Santa María Micaela, en una parcela de 1.500 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento. El edificio hará las veces de centro de día y de centro educativo para niños con necesidades de apoyo especiales, bien por el grado de autismo o por su alto cociente intelectual.
Con la puesta en marcha de este centro se crearán 12 plazas ocupacionales y 16 residenciales. La instalación contará con talleres, huerto, parque, aulas de intervención clínica, educativa y de diagnóstico, aula multifuncional para actividades formativas a educadores, escuela de padres y residencia de adultos.
En la actualidad, la APANAG cuenta con 53 socios, si bien a día de hoy no se ha establecido la prevalencia de los TEA en la provincia –a nivel nacional, se estima que afecta a una de cada 500 personas.