Concretamente, el Cuestionario, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN), tiene por objetivo conocer la realidad de los pacientes en relación a la asistencia y cuidados que reciben de los servicios sanitarios, los médicos y enfermeras, las asociaciones de pacientes y los cuidadores.
En palabras del Dr. Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación Parkinson de la Policlínica de Gipuzkoa, «con este cuestionario detectaremos las carencias de la asistencia sanitaria a través de los ojos de quienes sufren el problema; por este motivo, los datos que extraigamos de ella serán relevantes para quienes dictan las políticas sociosanitarias para el Parkinson y un punto de partida para adoptar medidas encaminadas a paliar las deficiencias más demandadas por el colectivo».
Comité Científico
La difusión de esta encuesta diseñada por un Comité Científico compuesto por tres neurólogos –los Dres. Gurutz Linazasoro, Fina Martí, del Hospital Clìnic Universitari de Barcelona, y María José Catalán, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid–, una enfermera especialista –Antonia Campolongo, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona– y por María Gálvez, directora general de la FEP en representación de las asociaciones de pacientes, se está llevando a cabo a través de las asociaciones de pacientes integradas en la propia FEP; de neurólogos y profesionales de atención primaria, y de la página web del Día Mundial.
– ¿Quieres acceder al Cuestionario EPOCA?
– A día de hoy, 23 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Parkinson ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?