Como explica FEAPS Madrid, «cada una de estas personas ha recibido su itinerario personal para la búsqueda activa de empleo, que comprende acceso a bolsa de empleo, adquisición de habilidades sociolaborales y formación en técnicas para la búsqueda activa de empleo tanto de forma presencial como a través de las nuevas tecnologías; desde su inicio se han impartido cinco horas de formación semanales a los participantes en el proyecto».
El proyecto Vulcano, puesto en marcha gracias a la cofinanciación de la Consejería de Asuntos sociales de la Comunidad de Madrid y del Fondo Social Europeo, es un proyecto de inserción sociolaboral desarrollado por FEAPS Madrid que tiene como destinatarios principales las personas con discapacidad intelectual en situaciones de mayor vulnerabilidad y mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, caso, entre otros, de las madres con discapacidad intelectual.
En 2012, FEAPS Madrid ha entrevistado a casi un centenar de personas con discapacidad intelectual. Y por el momento «son 12 las que han conseguido un trabajo, en diferentes perfiles laborales en función de las competencias de cada candidato y de su itinerario laboral trazado, si bien la mayor parte de ellos han conseguido ocupación en el sector servicios», concluye la Federación.
– A día de hoy, 58 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?