En palabras de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, “una ley de estas características es absolutamente necesaria, ya que la siniestralidad vial sigue siendo una de las primeras causas generadoras de discapacidad en España, y las personas accidentadas que adquieren una discapacidad se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, con apoyos insuficientes, fragmentarios y discontinuos”.
Protección integral
En este contexto, la nueva normativa, cuyo texto articulado ya ha sido elaborado por el CERMI para su entrega a Juan Ignacio Zoldo Álvarez, nuevo titular del Ministerio del Interior, debería dotar a las víctimas de accidentes de un marco protector integral, que permita la satisfacción de sus necesidades y la reincorporación a una vida en comunidad activa y autónoma.
Como concluye Luis Cayo Pérez Bueno, “desde el Comité desplegaremos una intensa acción de incidencia política para que esta Legislatura España cuente con una legislación amplia e integral de protección de víctimas de accidentes”.
– A día de hoy, 88 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?