Como recuerda el CERMI, «según la normativa vigente, en el año 2017 todos los municipios con servicio de taxi tendrán que garantizar al menos un 5% del total del parque para taxis accesibles, esto es, aquellos vehículos que pueden transportar en condiciones de seguridad y comodidad a personas con movilidad reducida, incluidas las usuarias de sillas de ruedas«.Obligatorio en 2017
Con objeto de alcanzar este objetivo legal, los ayuntamientos deben intensificar sus actuaciones a favor de un transporte accesible, reservando y otorgando las licencias de taxis accesibles –ya sean de nueva creación o reconvirtiendo las tradicionales– necesarias para cumplir con la obligación normativa antes de la llegada de 2017.
Y es que como recoge el ‘Libro Blanco del Eurotaxi-Un Taxi para Todos’ elaborado por el CERMI y Fundación ONCE, en 2010, año de su publicación, apenas existían municipios que cumplieran con esta reserva del 5%, «por lo que los municipios han de comprometerse firmemente con las políticas de accesibilidad en el servicio de taxi», concluye el Comité.
– A día de hoy, 61 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?