Como explica la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), «la celiaquía o enfermedad celíaca es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes».
En la actualidad se estima que la enfermedad celíaca afecta al 1% de los europeos, principalmente mujeres –la proporción es de dos a uno con los varones–. Sin embargo, un porcentaje muy significativo de pacientes (cerca de un 75%) todavía no ha sido diagnosticado, «debido en su mayor parte –como apunta FACE– a que la celiaquía, durante años, se ha relacionado exclusivamente con su forma clásica de presentación clínica».
Movimiento asociativo
Con motivo de esta efeméride, las asociaciones de pacientes de nuestro país desarrollarán numerosas actividades para informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad. Entre las mismas:
La Asociación Celíaca de Melilla (ACEME), miembro de Somos Pacientes, dispuso el pasado 25 de mayo una mesa informativa en la Avenida Juan Carlos I Rey de la localidad y organizó una merienda infantil sin gluten. Asimismo, ya el día 26, y tras la charla-coloquio en el Palacio de Exposiciones y Congresos, organizó una comida de convivencia en el restaurante La Posada.
La Asociación de Celíacos de Cataluña, miembro de Somos Pacientes, celebró el 19 de mayo en el Parque de Cataluña de Sabadell (Barcelona) una fiesta gastronómica con la asistencia de más de 4.000 participantes y la presencia de hasta 30 marcas comerciales que elaboran productos sin gluten.
La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM), miembro de Somos Pacientes, ha denunciado, a partir de las numerosas quejas recibidas, el trato que reciben los pacientes celíacos en los centros hospitalarios madrileños. Como apunta Manuela Márquez, directora de la ACM, «después de una extracción de sangre, el celíaco no dispone en la cafetería del hospital de una magdalena o galleta sin gluten para poder desayunar». Por ello, y por tercera vez, ha reclamado a la Dirección General de Hospitales de la Consejería de Sanidad que envíe la instrucción a todos los hospitales de Madrid para que en las cafeterías dispongan de productos sin gluten.
La Asociación Celíaca Aragonesa celebra en el día de hoy su ‘Fiesta Popular Día del Celíaco en Jaca’, que se suma a las mesas informativas dispuestas el pasado 25 de mayo en las capitales de Huesca, Teruel y Zaragoza y a la jornada, también el día 25, de comidas sin gluten en los comedores escolares de la región.
– A día de hoy, 9 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad celíaca son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?