La exposición, «cuyo punto de partida será Valencia –explica ConArtritis–, pero se espera que haga parada en más ciudades españolas», gira en torno a tres temas específicos: ‘La enfermedad: síntomas, cuidados y evolución’, ‘El papel de las asociaciones de pacientes’’, y ‘Herramientas y recursos para mejorar el día a día’.Las enfermedades abordadas en el proyecto ‘Autoinmunes’ y, por ende, en su exposición, son: la artritis reumatoide, la artritis idiopática juvenil, la espondilitis anquilosante, la espondiloartritis axial no radiográfica, la artritis psoriásica, la enfermedad de Crohn, la enfermedad de Crohn pediátrica, la colitis ulcerosa y la psoriasis.
Sesiones informativas para pacientes
Además de la referida exposición, y ya entre los días 29 de abril y 15 de mayo, el proyecto ‘Autoinmunes, hacia la comprensión de las enfermedades inflamatorias autoinmunes’ también contemplará distintas sesiones informativas para pacientes y familiares en la ciudad de Valencia.
La primera sesión, ‘Tomando el control de las enfermedades reumáticas‘, se celebrará el próximo martes, 29 de mayo, y el 15 de mayo. Y a la misma seguirán las sesiones ‘Tomando el control de la enfermedad inflamatoria intestinal’, ya el 8 de mayo, y ‘Tomando el control de la psoriasis‘, programada para el 13 de mayo.
Para más información sobre el proyecto y para consultar los horarios y sedes de las sesiones, clica aquí.