Entre los objetivos del convenio destacan el desarrollo de un programa de trabajo que facilite el apoyo y asesoramiento a personas con problemas de salud mental, sus familiares y sus allegados; el fomento de la sensibilización social sobre la situación de este colectivo de pacientes; y la promoción del asesoramiento entre los afectados.
En consecuencia, el acuerdo establece un estrecho lazo de colaboración entre la Administración y FEAFES Andalucía para reforzar las líneas marcadas en el Plan Integral de Salud Mental de la Comunidad y, en definitiva, aumentar el grado de conocimiento e información sobre este tipo de trastornos.
Promoción del asociacionismo
Según ha informado la Junta, «el convenio se desarrollará en torno a tres áreas fundamentales: el apoyo y asesoramiento a personas con enfermedad mental y sus familiares; la sensibilización social; y la promoción del asociacionismo«.
Las tres líneas de trabajo se llevarán a cabo con la creación de grupos de ayuda mutua y la organización de ciclos de conferencias y mesas redondas que favorezcan el asesoramiento.
Asimismo, ambas entidades se comprometen a realizar actividades de sensibilización con los profesionales de los medios de comunicación, así como a desarrollar una campaña de sensibilización social durante el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará el próximo 10 de octubre. Por último, también se consolidará y ampliará la estructura organizativa de las asociaciones impulsando la creación de delegaciones para ofrecer ayuda en los lugares donde resulte necesaria.
– A día de hoy, 315 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos mentales ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?