El acuerdo, cuya vigencia inicial será de dos años prorrogables, posibilitará una mejor colaboración entre los pacientes afectados por DCA y los médicos. Como apunta el doctor José Luis Llisterri, presidente de la SEMERGEN, «es necesario crear un espacio de comunicación cómodo, de manera que fluya el entendimiento y mejore la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades con daño cerebral adquirido».
En torno a 420.000 pacientes
De acuerdo con lo establecido en el convenio, FEDACE y SEMERGEN desarrollarán distintas actividades, caso de los seminarios, cursos y conferencias sobre DCA, permitirán a los facultativos actualizar y reforzar sus conocimientos sobre estas dolencias para, de esta manera, prestar a los pacientes la mejor asistencia posible desde los propios centros de salud.
Amalia Diéguez Domínguez, presidenta de FEDACE, apunta que «trabajar juntos en formación e investigación permitirá que se conozca más y se atienda mejor la realidad de las personas con daño cerebral».
En la actualidad, y según los datos de FEDACE, en nuestro país conviven en torno a 420.000 personas con daño cerebral adquirido –esto es, pacientes con secuelas por una lesión súbita del cerebro originada por, entre otras causas, un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral.