Como explica FEVAFA en un comunicado, «los representantes del conjunto de asociaciones quieren expresar su máxima preocupación ya que siguen sin recibir los ingresos de las subvenciones concedidas». «Todos los pagos pendientes ya están vencidos, por lo que las administraciones están incumpliendo de forma reiterada sus obligaciones hacia los ciudadanos y pacientes de la Comunidad», dice la nota.
Esta organización representa a cerca de 6.000 pacientes de la Comunidad Valenciana, de los que 2.000 reciben asistencia directa de las 32 asociaciones de enfermos de Alzheimer (AFA) federadas. Concretamente, el 60% de los afectados recibe atención en Centros de Día y Respiro, mientras que el 40% restante es atendido a través del Servicio de Ayuda a Domicilio de Estimulación Cognitiva (SADEC).
Incertidumbre
Como explica María Olmos, presidenta de FEVAFA, «las personas afectadas por el Alzheimer han de sufrir la crueldad de la enfermedad más la incertidumbre añadida de no saber dónde acudir y, en el mejor de los casos, tienen una asociación que les ampara». «Sin embargo, en la actualidad y viendo tanto recorte a todos los niveles, incluido en las subvenciones ya concedidas pero que no se han cobrado todavía, las asociaciones se ven obligadas a prescindir de personal o siguen trabajando sin cobrar, esperando que el pago pueda producirse al mes siguiente», añade Olmos.
A modo de ejemplo, la Federación expone la situación de la Asociación de Familiares de Personas con la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias de Castellón (AFA Castellón), miembro activo de Somos Pacientes. Y es que esta asociación, «que lleva más de 17 años presentando un servicio especializado y de excelencia, está atravesando una situación muy preocupante debido a los recortes del Consell». Por ello, la FEVAFA sólo desea que la Administración responda y poder transmitir la ‘buena noticia’ cuanto antes.
– A día de hoy, 223 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Alzheimer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?