Así lo explica Alejandro Toledo, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER).
Falta de información
«Hay falta de información sobre lo que pacientes y profesionales pueden o no pueden hacer. Eso está generando inquietud, especialmente en los pacientes ancianos y pluripatológicos», afirma Blanca Porres, representante del Foro Aragonés de Pacientes.
Esa idea la corroboran Montserrat Roig, responsable de Gestión y Desarrollo de FELEM, Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple, y María Jesús Delgado, presidenta de la Federación Española de Párkinson, FEP.
Por su parte Koldo Alestia, presidente de CEAFA, Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias, puntualiza que es clave «dar seguridad a los pacientes y cuidadores» del colectivo al que representa.
Cumplimiento
Desde la Coordinadora Nacional de Artritis, su presidente, Antonio Torralba, señala que la confusión repercute negativamente sobre la calidad de vida de los pacientes. Finalmente, Ángel Cabrera, presidente de FEDE, Federación de Diabéticos Españoles, incide en el cumplimiento del tratamiento como factor clave, «por lo que una buena comunicación y una buena información son esenciales».
La actual situación, concluyen, está provocando una falta de cumplimiento de los tratamientos, lo que ha llevado a organizar esta campaña divulgativa con el fin de aclarar la situación y explicar cuáles son los derechos de los pacientes en cuanto a la prestación farmacéutica.