La jornada se engloba en los actos programados por ASION para conmemorar el Día Internacional del Niño con Cáncer –el próximo 15 de febrero–. Y es, asimismo, la primera de las iniciativas con las que la Asociación celebrará, a lo largo de este 2014, su XXV Aniversario.
Como explica ASION, “este año es muy importante para nosotros y pondremos en marcha una serie de iniciativas que esperamos sean la voz de los niños enfermos de cáncer y de sus familias. La primera de ellas es esta jornada ‘Cáncer infantil y emociones familiares’, cuyo objetivo es sensibilizar a las familias afectadas, a las instituciones sanitarias, a los profesionales y a la sociedad en general sobre la importancia del bienestar de los padres y cuidadores para la mejor calidad de vida de los niños y adolescentes enfermos”.
La enfermedad que afecta a todos
La jornada, que se celebrará en la sede en Madrid de Fundación ONCE a partir de las 9:30 horas, acogerá la presentación del estudio ‘Trastorno y síntomas de estrés postraumático en supervivientes de cáncer pediátrico’, llevado a cabo por investigadores de la Universidad Pontificia Comillas.
Asimismo, el programa de la jornada también incluye la conferencia ‘Cáncer infantil e impacto familiar. La enfermedad que afecta a todos’, que impartirá Verónica Eslava, psicooncóloga de ASION; y la mesa redonda ‘Enfrentándonos al cáncer de nuestros hijos’, que contará con la participación de padres y madres.
Para consultar el programa completo de la jornada, clica aquí.
Para inscribirte en la jornada o recabar más información, contacta con ASION en el número de teléfono 91 504 09 98 o en la dirección de correo electrónico www.asion.org.
– A día de hoy, 16 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer infantil son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?