Con este manifiesto, FEAPS se suma a las reclamaciones presentadas por las principales plataformas de la discapacidad –Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), miembro de Somos Pacientes– y las personas mayores –Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y Unión Democrática de Pensionistas (UDP)– en relación con la merma de la cobertura ofrecida por el Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD). En su comparecencia ante los medios, Luis Cayo, presidente de CERMI, anunció «un periodo de contestación y movilización social».
Como explica FEAPS, «la crisis y las medidas anunciadas por el Gobierno en temas como el empleo, los servicios sociales, la atención a la dependencia o la educación son un riesgo grave para la plena ciudadanía».
Supervivencia
En el documento, FEAPS identifica graves riesgos en la sostenibilidad de los apoyos y servicios ofrecidos por sus organizaciones a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; la supervivencia de sus centros especiales de empleo y de 30.000 puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; la cobertura del citado SAAD; la inclusión de estas personas en el ámbito de la educación; o el sobreesfuerzo que tendrán que hacer sus familias en este nuevo contexto económico.
Ante todas esas situaciones, FEAPS hace un llamamiento a la unidad de su movimiento asociativo y de toda la ciudadanía en general, y afirma que los recortes e impagos de las administraciones públicas, así como las nuevas medidas planteadas por el Gobierno, suponen «una flagrante vulneración de derechos reconocidos en la Constitución Española y en la Convención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre derechos de las personas con discapacidad».
El manifiesto también destaca el esfuerzo que las personas y organizaciones de FEAPS están llevando a cabo para que la crisis no afecte a los colectivos que representan, y seguir cumpliendo «con una responsabilidad que corresponde en última instancia al Estado, y que éste nos ha derivado». «Mientras una sola persona con discapacidad intelectual o del desarrollo se encuentre en una situación que le avoque a la marginación o a la pobreza, seguiremos luchando por ella», añade el texto.
Como concluye FEAPS en el manifiesto, «esta reivindicación es tarea de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país», porque forma parte de la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria para todos.
– ¿Quieres leer el manifiesto ‘Más de 100.000 razones para luchar’ de FEAPS?
– A día de hoy, 59 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?