Como explica Ángel Cabrera, presidente de FEDE, «la diabetes tipo 2 muchas veces no da la cara porque sus síntomas no son claros;. no detectarla a tiempo es peligroso, porque eleva el riesgo de daños y fallos de varios órganos importantes, como los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos«. «Además, aumenta el riesgo de sufrir un accidente vascular cerebral, una enfermedad de las arterias coronarias del corazón y de los vasos sanguíneos periféricos», añade.
Para ayudar en la detección de la diabetes, la campaña ‘Quién Sabe Dónde’, iniciativa fundamentalmente diseñada con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de identificar los casos no diagnosticados, ofrece una serie de herramientas para conocer si se padece la enfermedad o si se tiene riesgo de padecerla. Es el caso, entre otras, del ‘Test Findrisc’ o del Test de Predicción de Diabetes Tipo 2.
Valoración «muy positiva»
Transcurridos seis meses desde el inicio de la campaña, la FEDE hace una valoración «muy positiva, pues los medios de comunicación la han acogido muy favorablemente, contribuyendo a su difusión», indica Ángel Cabrera.
Una campaña que sigue activa y cuyo objetivo actual es el de sumar apoyos para incrementar su eficacia. En este sentido, el último paso dado por la FEDE ha sido solicitar su adhesión al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Como apunta Mercedes Maderuelo, gerente de la FEDE, «hicimos la petición formal el pasado 5 de junio, y todavía seguimos esperando una respuesta, aunque por la sensibilidad de este Ministerio y por la importancia de la iniciativa no dudamos que finalmente podamos contar con su apoyo».
– A día de hoy, 58 asociaciones de pacientes dedicadas a la diabetes ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?