Como informa la RFVE, “nuestro Premio Internacional de Investigación sobre coagulopatías congénitas se convoca con el fin de premiar trabajos originales e inéditos realizados en España o en el extranjero por autores de cualquier nacionalidad. Está dotado con una cantidad de 9.000 euros y será valorado por un jurado de reconocido prestigio en el campo de las coagulopatías congénitas”.
Ayudas a la investigación
Además de la convocatoria del Premio ‘Duquesa de Soria’, la convocatoria también contempla la concesión de tres ayudas nominales y dotadas con 2.500 euros cada una a proyectos de investigación relacionados con las coagulopatías congénitas. Concretamente, la convocatoria contempla ayudas en tres campos de acción:
– Premio al proyecto de investigación en medicina básica. Dirigido a investigadores que desarrollen una labor de investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica, a cualquier nivel metodológico.
– Premio al proyecto de investigación en medicina clínica. Dirigido a investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, en el diagnóstico, tratamiento o evaluación de pacientes con coagulopatías congénitas.
– Premio al proyecto de investigación multidisciplinar. Dirigido a investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, en aspectos psicosociales, musculoesqueléticos u ortopédicos.
Para presentar tu candidatura al Premio ‘Duquesa de Soria’ o las ayudas a la investigación, cumplimenta este formulario y envíalo a la dirección de correo electrónico fundacionve@hemofilia.com –el plazo finaliza el 13 de octubre.
Para consultar las bases de la convocatoria, clica aquí.
– A día de hoy, 11 asociaciones de pacientes dedicadas a la hemofilia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?