Como explica la FAD, «este programa se define como un conjunto de actuaciones dirigidas a sistematizar la prevención de los problemas vinculados al consumo de drogas en el ámbito escolar; nace del convencimiento de que la escuela constituye un marco idóneo para la prevención, y encuentra su base en la idea de promover la participación directa del alumnado para que se convierta en actor en la reflexión sobre sus necesidades o preocupaciones, y en la búsqueda de sus soluciones».
Para ello, la iniciativa ofrece todos los recursos necesarios para prevenir las conductas de riesgo entre la población infantil. Así, y entre otros materiales, los profesores podrán encontrar vídeos, canciones y otros servicios para poder ser aplicados en las aulas.
Desarrollo y formación de la persona
El programa, totalmente gratuito, tiene un carácter «universal, integral y libre», y está específicamente diseñado para ser aplicado a niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años.
Más concretamente, las herramientas tienen por objetivo el desarrollo de cuatro ámbitos clave en la formación de la persona: desarrollo de la afectividad del alumnado, componente básico de la personalidad; desarrollo cognitivo a favor de la salud y, por lo tanto, incompatible con el abuso de drogas; desarrollo social del alumnado, aumentando la competencia social para la interacción con otras personas, relacionándose y comunicándose mejor con los demás; y desarrollo de la competencia de actuación, fomentando la participación social y la habilidad para actuar, iniciar y llevar a cabo cambios positivos.
Como concluye la FAD, «la clave para evitar conductas de riesgo en los menores está en contribuir a desarrollar una personalidad autónoma, crítica y reflexiva; y es que los valores positivos y prosociales se relacionan con estilos de vida más saludables».