En palabras de la doctora Julie H. Shakib, directora del estudio, “los bebés no pueden ser inmunizados en sus primeros seis meses de vida, por lo que deben depender de otros para poder protegerse frente a la gripe durante este período. Y en este sentido, cuando las mujeres reciben la vacuna frente a la gripe durante la gestación hay unos beneficios muy claros para sus futuros neonatos”.
Bebés inmunizados
En el estudio, los autores analizaron los historiales médicos de 245.386 embarazadas y de 249.387 bebés durante nueve temporadas de gripe –entre diciembre de 2005 y marzo de 2014, período en el que ni siquiera un 10% de las gestantes –23.383 mujeres– recibieron la vacuna frente a la gripe.
Los resultados mostraron que hasta 638 de los 658 casos de gripe en neonatos menores de 6 años tuvieron lugar en niños cuyas madres no se habían vacunado. Es más; hasta 148 de las 151 hospitalizaciones por causa de la gripe en esta población se correspondieron a niños que no habían recibido inmunización frente al virus a través de sus madres.
Como explica el doctor Michael W. Varner, co-autor del estudio, “las mujeres embarazadas son un grupo de alto riesgo durante la gripe estacional y los brotes de gripe, por lo que deben ser vacunadas frente al virus. Por tanto, hemos de animar a todas las embarazadas a que soliciten la vacuna frente a la gripe en los casos en los que no les haya sido ofrecida por sus médicos”.
Como concluye la doctora Shakib, “esperamos que el número de mujeres embarazadas que reciben la vacuna sea mayor. Este es el mensaje clave que se deriva de nuestro trabajo”.
– ¿Quieres leer (en inglés) el estudio publicado en la revista ‘Pediatrics’?