Como explica la doctora Anna Phillips, directora del estudio, “ya conocíamos que a lo largo del día se producen fluctuaciones en la respuesta inmune, por lo que nuestro objetivo era analizar si este hecho también afectaba a la respuesta de los anticuerpos a la vacunación. Y los resultados muestran que las vacunaciones matutinas ofrecen una repuesta más eficiente, lo que no solo ayudará en el desarrollo de las campañas de vacunación frente a la gripe, sino que podría suponer un aspecto importante para mejorar las estrategias de vacunación en general”.
Mejor por la mañana
El estudio fue llevado a cabo con la participación de 267 británicos mayores de 65 años que recibieron la vacuna frente a tres cepas del virus de la gripe entre los años 2011 y 2013 en horario de mañana –entre las 9:00 y las 11:00 horas– o de tarde –entre las 15:00 y las 17:00 horas.
Los resultados mostraron que, en el caso de dos de las cepas del virus, las personas que fueron vacunadas por la mañana tenían un mayor y significativo nivel de anticuerpos frente a la gripe al mes de recibir la inyección.
Como concluye la doctora Janet Lord, co-autora del estudio, “todos los años destinamos una cantidad significativa de recursos para tratar y prevenir la infección por el virus de la gripe, muy especialmente en adultos, pero menos de la mitad logran unos niveles suficientes de anticuerpos para lograr una protección completa. Nuestros hallazgos sugieren que programar todas estas vacunaciones en horario de mañana puede mejorar su eficiencia sin ningún coste adicional para los sistemas sanitarios”.
– ¿Quieres consultar (en inglés) el estudio publicado en la revista ‘Vaccine’?