Secuenciación de tumores: búsqueda de dianas
Uno de los debates éticos es la discusión del beneficio de comunicar los hallazgos secundarios. “Toda la información que aportan los estudios genéticos debe incorporarse al proceso de asesoramiento genético y consentimiento informado, permitiendo que la persona autorice o no la comunicación de ciertos resultados en función de la utilidad que se le pueda dar ahora o en el futuro”, indica la doctora Balmaña.
Otro escenario que permite la tecnología actual es la posibilidad de poder secuenciar tumores, analizando genéticamente sus mutaciones, para la búsqueda de dianas que puedan ser tratadas. “El debate ético, en este caso, está en asesorar adecuadamente a la persona que se va a someter al estudio genético de su tumor, informándola de todas las implicaciones que se pueden derivar, como la identificación de alteraciones que no estén bien tipificadas o cuyas consecuencias se desconozcan”, concluye la doctora Balmaña.
Perfil del paciente candidato
¿Y quién debe someterse a un estudio genético? En principio, señaln los expertos, las personas diagnosticadas de cáncer a una edad más joven de lo normal, familias con múltiples casos de un mismo tipo de tumor o relacionado como, por ejemplo, mama y ovario, o individuos que desarrollan distintos tipos de tumores a lo largo de su vida.
Ahora bien, ante una sospecha de cáncer hereditario, el médico de cabecera, el oncólogo o el cirujano, en el caso de personas que ya padecen un cáncer, lo derivarán a la unidad de consejo genético. Allí se evaluará el árbol genealógico porque no siempre tiene que ver con la herencia.
En España la Ley de Investigación Biomédica de 2007 aportó el marco legal que regula la realización de estudios genéticos y evita que los resultados derivados puedan suponer un riesgo de discriminación laboral, de contratación de seguros, etc. Sin embargo, “hay que priorizar la autonomía del paciente en la decisión de realizarlo. Sin un correcto consentimiento no debe llevarse a cabo pues la persona puede no estar preparada para recibir el resultado”, matiza el doctor Brunet.