Como informa la AEDM, “las jornadas cuentan con la participación de especialistas en mastocitosis, y en ellas se trata de facilitar información sobre la enfermedad que permita un mejor manejo de la misma y redunden en una mayor calidad de vida. Así, durante las jornadas se comunicarán los avances científicos que se han producido a lo largo del 2013 en relación con esta patología”.
La asistencia a las jornadas, que se celebrarán en la sede de Fundación ONCE –c/ Sebastián Herrera, 15– a partir de las 12:00 horas, es totalmente libre y gratuita. Para más información sobre las jornadas, contacta con la AEDM a través de este formulario, en los números de teléfono 659 945 548 y 91 609 72 89 o en la dirección de correo electrónico cuentanos@mastocitosis.com.
Programa
Las jornadas, además de la Asamblea de la AEDM –a partir de las 10:15 horas–, contemplarán distintas conferencias impartidas por especialistas, caso de las dedicadas a la ‘Mastocitosis familiares y persistencia de las Mastocitosis en los niños’, la ‘Mastocitosis y síndrome de activación mastocitaria’ o ‘¿Por qué se debe realizar el diagnóstico de Mastocitosis en un Centro de Referencia?’.
Un programa que, asimismo, acogerá la celebración de distintos talleres dedicados a las ‘Implicaciones dentales de las Mastocitosis’, la ‘Mastocitosis pediátrica’ y la ‘Mastocitosis en adultos’.
Para consultar el programa de las jornadas, clica aquí.
– A día de hoy, 61 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?