Como explica FEDER, “entre los objetivos de este proyecto es situar a niños y adultos con enfermedades poco frecuentes como parte de la sociedad, en igualdad de derechos frente a cualquier otra persona. Y para conseguirlo, es necesario un cambio de actitudes que debe surgir desde la primera infancia en el contexto escolar”.
Así, y con el proyecto ‘Las Enfermedades Raras van al cole’, como recuerda la Federación, “se quiere potenciar una escuela para todos, que se vea enriquecida por la diversidad y donde se respire un clima de equidad, respeto y comprensión por las diferencias”.
Más de 9.000 alumnos de primaria
El proyecto, dirigido a alumnos de primer ciclo de primaria, llegó en sus dos ediciones anteriores –cursos escolares 2012-2013 y 2013-2014– a más de 9.000 niños de 75 colegios diferentes en 28 municipios de 8 comunidades autónomas. Una iniciativa que, gracias a la participación de más de 80 voluntarios y de 250 tutores de aula, ha alcanzado un notable éxito.
Como destaca FEDER, “el proyecto ha obtenido la satisfacción del 93% de los colegios donde se ha desarrollado, así como el reconocimiento para favorecer la atención a la diversidad del alumnado, el fomento de la lectura y la transmisión de los valores de igualdad, solidaridad y respeto al medio ambiente”.
Los centros escolares interesados en participar en la iniciativa deberán rellenar este cuestionario de inscripción.
Para más información sobre el proyecto, clica aquí.
– A día de hoy, 63 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?