Como informa la Fundación, “la VI Carrera Síndrome de Sanfilippo contará con dos distancias de 5km y 10km y con una prueba para niños. Y como en anteriores ediciones el 100% del beneficio se destinará a la lucha contra el Síndrome de Sanfilippo”.
Inscripción y ‘grada 0’
El precio de la inscripción en la prueba, que se celebrará en el barrio de Las Tablas a partir de las 9:00 horas, es de 10 euros para las carreras de 5 y 10 kilómetros y la marcha no competitiva sobre 2,5 kilómetros, y de 6 euros para la marcha no competitiva para niños –sobre una distancia de 400 metros.
Para inscribirte en la prueba, clica aquí –el plazo de inscripción finaliza el 4 de mayo.
Asimismo, los organizadores también han habilitado una ‘grada 0′ para todas aquellas personas que, no pudiendo participar en la prueba, quieran colaborar con esta causa solidaria. Para colaborar con tu donativo a través de la ‘grada 0’, clica aquí.
Síndrome de Sanfilippo
El síndrome de Sanfilippo o mucopolisacaridosis tipo III (MPSIII) es una enfermedad rara causada por la carencia de enzimas lisosomales, lo que conlleva el acúmulo de una sustancia nociva –heparán sulfato– en el interior de las células.
Los síntomas iniciales del síndrome son la hiperactividad y la dificultad en el aprendizaje y suelen aparecer entre los 2 y los 4 años de edad. Tal es así que, en numerosas ocasiones, el afectado es diagnosticado de trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Sin embargo, y como recuerda la Fundación, “si a estos síntomas le añadimos otros de carácter físico, como infecciones respiratorias y de oído frecuentes, pelo grueso y cejas pobladas, entonces puede tratarse de una Mucopolisacaridosis tipo III o Sanfilippo”.
Por lo general, los afectados presentan una ligera hepatomegalia, caries, rinitis crónica, infecciones repetidas de las vías aéreas superiores y diarrea crónica durante la infancia, pudiendo llegar a fallecer prematuramente alcanzada la adolescencia.
– A día de hoy, 96 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?