La prueba, que se disputará sobre un recorrido de 5 kilómetros en el Parc del Fórum de Barcelona, tiene por objetivo, como explican los organizadores, «sumar esfuerzos en pro del colectivo de pacientes trasplantados; divulgar la importancia de llevar una vida saludable tanto para los pacientes trasplantados como para la población general; y fomentar la práctica de ejercicio para disminuir comorbilidades a largo plazo como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, las hiperlipidemias o la insuficiencia cardiaca, de mayor riesgo y probabilidad en este colectivo de pacientes».Como destaca el doctor Josep María Campistol, presidente de la Sociedad Catalana de Trasplantes, «es importante que los pacientes hagan una vida normal para, así, alcanzar su plenitud; por eso, desde la SCT seguimos avalando este proyecto con el que mostramos nuestro apoyo tanto a los pacientes trasplantados y a sus familiares como a toda la sociedad».
Más de 5.000 participantes
La nueva imagen de la prueba, que en 2013 contó con la participación de más de 2.200 corredores –y espera acoger a más de 5.000 participantes en esta segunda edición–, es María José Moscoso, deportista sometida a un trasplante hepático que, entre otros éxitos, ha logrado el subcampeonato de España Veteranos de 1.500 en el 2011 –y el bronce en la prueba de 5.000 metros– y el campeonato de Europa Veteranos de carreras de montaña en 2010.
Y es que como explica María José Moscoso, “lo importante es buscar las cosas positivas, porque son muchas: saber que estás vivo y valorar lo que tienes por delante”.
Inscripción y ‘fila 0’
El precio de la inscripción en la prueba es de 8 euros para los adultos y de 4 euros para los menores de 15 años –más 2 euros adicionales en ambos casos en caso de solicitar el chip–. Asimismo, la organización también ha habilitado una ‘fila 0’ para todas aquellas personas que, no pudiendo tomar parte en la prueba, quieran participar con esta causa solidaria.
Y como destacan los organizadores, «la recaudación total de las inscripciones y los donativos realizados a través de la ‘fila 0’ se destinará a proyectos de recursos sociosanitarios de apoyo a los pacientes trasplantados y sus familiares a través de la FATCAT».
Para inscribirte en la carrera, clica aquí.
– A día de hoy, 13 asociaciones de pacientes dedicadas a los trasplantes ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?