Concretamente, el cáncer de ovario es, tras los de mama, colorrectal y endometrio, el cuarto tipo de tumor más común en la población femenina, así como la primera causa de muerte por cáncer ginecológico y sexta en el conjunto total de enfermedades oncológicas.
Actividades de ASACO
Con motivo de este Día Mundial, ASACO organiza esta tarde su ‘I Jornada del Día Mundial de Cáncer de Ovario en Barcelona’, encuentro para pacientes que contemplará las conferencias ‘El estado actual de cáncer de ovario: diagnóstico, tratamiento y pronóstico’, ‘La importancia de la Cirugía’, ‘El papel de la actividad física y el deporte’ y ‘Los ensayos médicos, la investigación y el papel de los pacientes’.
La asistencia a la Jornada, que se llevará a cabo en el Auditorio Winterthur –Av. Diagonal, 547– a partir de las 19:00 horas, es totalmente gratuita. Para confirmar tu asistencia, contacta con la Asociación en la dirección de correo electrónico grupodeapoyobarcelona@asociacionasaco.es.
Para consultar el programa de la ‘III Jornada Informativa sobre el Cáncer de Ovario’, clica aquí.
La asistencia a la Jornada, que se llevará a cabo entre las 16:00 y las 19:00 horas, es totalmente gratuita, requiriéndose únicamente confirmación de asistencia en la dirección de correo electrónico info@asociacionasaco.es.
Es más; ASACO también habilitará, ya el viernes, mesas informativas en hospitales de toda España y organizará sendas ‘Jornadas ASACO para Afectados por Cáncer de Ovario’ en Santander –desde las 19:30 horas– y Valencia –a partir de las 17:00 horas.
Una vez más, la asistencia a las Jornadas es totalmente gratuita, requiriéndose únicamente confirmación de asistencia a través del correo electrónico info@asociacionasaco.es. Para consultar los programas de las Jornadas, clica sobre cada una de las sedes.
Asimismo, ASACO solicita la colaboración de la sociedad para difundir este Día Mundial. Para colaborar con la Asociación, puedes compartir este logo en Facebook, poner este logo en tu perfil de Whatsapp, o firmar el compromiso del Día Mundial para “ayudar a construir una sola voz para todas las mujeres para derrotar al cáncer de ovario”.
Y es que como concluye ASACO, “la concienciación sigue siendo la mejor defensa contra el cáncer de ovario”.
– A día de hoy, 62 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?