De la misma manera, como explica Confederación ASPACE, “casi la mitad de los participantes en los grupos de la Red consideran además que el trabajo realizado ha supuesto una mejora importante en cuanto a la participación en su entidad y en su vida diaria. Es una conclusión sumamente positiva ya que precisamente el objetivo principal del proyecto es conseguir mejorar la participación activa de las personas con parálisis cerebral en todos los aspectos del día a día y que sean los protagonistas de su propia vida”.
Red de Ciudadanía Activa
Entre otros aspectos positivos destacados por los encuestados, cabe referir el poder ejercer la participación dando su opinión, pudiendo hablar abiertamente de las cosas; la buena relación con los compañeros; y el aprender cosas nuevas, escuchar a los demás participantes y compartir ideas con ellos o sentirse importantes y responsables a la hora de tomar decisiones.
Por su parte, y por lo que respecta a los aspectos les gustaría mejorar, los encuestados aluden muy especialmente la falta de tiempo con la que, dados los plazos ajustados, han tenido que trabajar en los distintos temas. Y como indica la Confederación, “también han referido que en ocasiones no han entendido demasiado bien los temas, que han surgido algún conflicto entre los integrantes del grupo o que han tenido exceso de contenidos a tratar”.
Finalmente, y preguntados sobre los temas que les gustaría tratar en la nueva etapa de los grupos de Red de Ciudadanía Activa, los participantes han señalado la sexualidad, las relaciones sociales, la vivienda o el ocio dentro y fuera de la entidad como los más importantes.
Como concluye la Confederación, “durante los casi dos años de existencia de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, los grupos de trabajo han elaborado una guía titulada Ciudadanía Activa ASPACE: Promoción de la participación, ya publicada y en la que establecen las bases para generar un entorno que fomente la propia autonomía en todos los aspectos de la vida y evite el paternalismo. Asimismo, una segunda guía, verá la luz el próximo mes”.
– A día de hoy, 84 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?