En palabras de Paz Ferrero, presidenta de ASACO, “hemos encontrado todo tipo de apoyo para poner en marcha nuestro proyecto en Alcobendas. Además, nos acaban de conceder un huerto urbano en Arroyo de la Vega, huerto que constituirá un espacio de encuentro para nuestros asociados y que tendrá una función terapéutica como la que ya ofrecen los talleres de costura creativa que cada dos sábados llevamos a cabo en la Casa de las Asociaciones”.
Colaboración mantenida
De hecho, la colaboración entre la Asociación y el Ayuntamiento de la localidad viene manteniéndose desde hace meses. “En septiembre –explica Paz Ferrero– organizamos una charla sobre ‘Genes y herencia en el cáncer ginecológico’, Y ya en noviembre, participamos en la ‘I Jornada Frente al Cáncer’ y en la Gala del Voluntariado”.
Y a todo ello se aúna la plantación simbólica de un granado –símbolo de fertilidad en muchas culturas y cuyo fruto, la granada, tiene un especial significado por las investigaciones sobre sus propiedades terapéuticas en la lucha contra al cáncer– que, dentro de su campaña de concienciación ‘Planta un árbol’, llevó a cabo recientemente la Asociación en la inauguración del nuevo Centro de Mayores ‘Urbanizaciones’.
Próximas actividades
Entre otras iniciativas, ASACO organiza el próximo 13 de marzo en Barcelona la ‘Jornada de actualización para pacientes de cáncer de ovario en Cataluña’, en la que la abordará la situación del cáncer de ovario en Cataluña y su abordaje.
Para asistir a la jornada, que se desarrollará en el Auditorio y Centro de Convenciones AXA IIIa –Av. Diagonal, 547– a partir de las 18:00 horas, contacta con la Asociación en el número de teléfono 642 211 092 o en la dirección de correo electrónico info@asociacionasaco.es. Para más información sobre la jornada, clica aquí.
Y asimismo, ya el 14 de marzo, ASACO celebrará su ‘VIII TéconTé’ –entre las 14:00 y las 17:00 horas en la nueva sede del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), miembro de Somos Pacientes, en Madrid –c/ San Nicolás, 15–. Para más información, clica aquí.
– A día de hoy, 51 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?