Como explica Claudia Tecglen, presidenta de Convives con Espasticidad, “convivir con la espasticidad es similar a sentir que otra persona tira de tu cuerpo en sentido contrario mientras tú intentas hacer cualquier tarea diaria”.
#ConEspasticidad
En nuestro país, y teniendo únicamente en cuenta las cinco principales enfermedades asociadas al trastorno, conviven más de 400.000 personas con espasticidad. Así, y con objeto de mejorar su visibilización, la campaña tiene por fin simular la sensación que siente una persona con espasticidad.
Como informa la Asociación, “para ello proponemos a los usuarios subir a Facebook y/o Twitter una fotografía o vídeo con las manos o pies atados realizando una actividad cotidiana bajo el hashtag #ConEspasticidad. De este modo se pretende dar visibilidad a un trastorno que dificulta, y a veces imposibilita, la vida de las personas que conviven con la espasticidad”.
Es más; la campaña también contempla el desarrollo de distintas actividades, caso de la fiesta benéfica programada para este miércoles o el partido solidario de rugby que se celebrará el próximo domingo. Y si bien la iniciativa no concluirá hasta el 21 de mayo, “el viernes 19 de mayo es el día elegido para dar la máxima difusión a la campaña con la publicación de mensajes de apoyo de personas tanto anónimas como personajes públicos”, concluye Convives con Espasticidad.
– A día de hoy, 97 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?