Uno de cada cuatro españoles padece alguna enfermedad reumática. Como explica el doctor Enrique Calvo, portavoz de la SER, «en torno a un 10% de la población general, y hasta un 30-50% de los jóvenes, ya ha consultado en Internet los síntomas o el motivo de su dolor cuando llega a la consulta de Reumatología. Sin embargo, algunos pacientes se quedan desorientados y preocupados porque los datos consultados en Internet no son objetivos ni veraces, no corresponden ni se ajustan al diagnóstico individual y no acaban entendiendo lo que les sucede».Por primera vez, la nueva iniciativa, apadrinada por Juan Luis Suárez, guitarrista del grupo ‘El Sueño de Morfeo’ y paciente diagnosticado de espondilitis anquilosante, ofrece datos claros sobre las enfermedades reumáticas e incluye secciones interactivas, testimonios y vídeos y está presente en las redes sociales
Más que un dolor
Muchos de los niños y adolescentes que padecen enfermedades reumáticas alcanzan la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico. Una situación que, además de las secuelas, puede derivar en una peor respuesta a los tratamientos. Por ello, la nueva plataforma trata de orientar a aquellas personas que, durante algún tiempo, llevan sufriendo ‘más que un dolor’ y que, debido a su edad, son más proclives a ‘navegar’ en busca de una solución.
«Es muy importante que la sociedad conozca estas enfermedades para poder acudir a tiempo al especialista, ya que el daño que se produce en las articulaciones es puede ser irreversible. Yo recibí un diagnóstico tardío y sé cuáles son las consecuencias en la calidad de vida, por lo que animo a las personas que tienen ‘más que un dolor’ a que visiten la plataforma online y se informen», explica Juan Luis Suárez.
Así, y entre otras cuestiones clave, la plataforma indaga sobre síntomas como, entre otros, la presencia de hinchazón en manos y muñecas, el dolor de espalda al levantarse por las mañanas, los problemas para conciliar el sueño por causa del dolor, la aparición de úlceras en la boca, o la presencia de erupciones cutáneas que empeoran con el sol. En opinión del doctor Calvo, «aunque las respuestas sean afirmativas, siempre será necesaria la entrevista clínica del especialista y la exploración física».
No en vano, y si bien Internet ha supuesto un avance en la difusión de la información, «nunca podrá sustituir al especialista”, recuerda el doctor Calvo, que a su vez destaca que “si los pacientes consultan antes, se puede lograr un mejor manejo de la patología y un pronóstico más favorable, lo que a largo plazo supone una mayor calidad de vida«.
– A día de hoy, 49 asociaciones de trastornos de los huesos, las articulaciones y los músculos son ya miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?