Como explica COCEMFE CV, “la guía recoge, en una edición bilingüe, cinco rutas turísticas, tres en Valencia, una en Castellón y una en Alicante. Estas rutas están diseñadas para ser disfrutadas en familia o con amigos. Para ello, la publicación incluye información de utilidad sobre aparcamientos reservados y otras cuestiones de accesibilidad, planos de los itinerarios accesibles, detalles de horarios y datos sobre los recursos de cada ruta y recomendaciones específicas para el colectivo de personas con discapacidad”.
Turismo accesible
La presentación de la guía se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Plaza Central destinada a la Comunidad Valenciana y contemplará la proyección de un audiovisual para la difusión de este proyecto en el que han participado en torno a 25 personas, con y sin discapacidad, de las entidades de COCEMFE CV.
Es más; como informa la Federación, que ocupará un stand (7B03, isla 2) en la zona destinada al Turismo de Salud y Accesible, “finalmente, en la presentación se detallarán las mejoras de accesibilidad realizadas en los recursos turísticos que recoge la guía, puesto que este proyecto ha servido para hacer accesible una barca en la Albufera y el edificio del Museo del Artista Fallero, como intervenciones destacadas”.
Como concluye Javier Segura, presidente de COCEMFE CV, “‘La Comunitat també per a tu’ es un proyecto innovador, pensado para que todas las personas, independientemente de su discapacidad física y orgánica, puedan disfrutar de la riqueza cultural y natural de la Comunidad Valenciana, en igualdad de condiciones, a través de la eliminación de barreras arquitectónicas y la implantación de mejoras de accesibilidad, siguiendo los postulados de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas”.
– A día de hoy, 88 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?