Como informa COCEMFE Valencia, “el proyecto ha prestado 3.600 servicios de traslados puerta a puerta integrados, que se han ido articulando individualmente, ofreciendo a la persona la posibilidad de realizar de forma independiente aquellas actividades para las que requiera de transporte adaptado: servicios de traslado a Centros Sanitarios, Educativos y Laborales; trámites y gestiones; ocio y tiempo libre; etc.”.
Así, destaca la Federación, “este tipo de transporte ha proporcionado autonomía eliminando barreras de accesibilidad, permitiendo a estas personas integrarse con habitualidad en la vida social, a través de la educación, el trabajo y la relación con otras personas”.
‘X solidaria’
El proyecto ‘Transporte Adaptado, Independencia Asistida y Autonomía Personal’ se ha desarrollado gracias a la subvención de 25.000 euros procedente del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), miembro de Somos Pacientes, a través de su programa de ‘Transporte y Movilidad Puerta a Puerta para la Autonomía Personal’ para la ejecución y justificación de los proyectos de sus entidades miembros.
Como desataca COCEMFE Valencia España, “proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social”.
– A día de hoy, 91 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?