Concretamente, el proyecto de FEAFES Galicia contempla dos ejes fundamentales: la preparación previa para acceder a un trabajo a través de la realización de prácticas no laborales en empresas; y el Empleo con Apoyo que garantiza tanto el acceso como el mantenimiento del puesto de trabajo.
Y como destaca Xosé Ramón Girón, presidente de FEAFES Galicia, “la posibilidad de que personas con enfermedad mental realicen prácticas en empresas tiene, para nuestra Federación, un doble valor: a las personas con discapacidad les permite aumentar su currículum y formarse en un puesto real, y el empresario tiene la oportunidad de formar a un trabajador y evaluarlo antes de contratarlo”.
Preparación individualizada
Es más; el Empleo con Apoyo engloba orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo realizado por preparadores laborales especializados, con lo que FEAFES Galicia facilita la adaptación social y laboral de los trabajadores con enfermedad mental, “superando sus dificultades para insertarse en el mercado laboral ordinario y buscando la igualdad de condiciones con los demás trabajadores”.
La ayuda económica al proyecto, que se desarrollará en Santiago de Compostela y A Coruña hasta el 30 de noviembre de 2014, se engloba en la convocatoria ‘Inserción sociolaboral’ del ‘Programa de Ayudas a Proyectos e Iniciativas 2013’ de Obra Social la Caixa.
– A día de hoy, 321 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos mentales son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?