Como destaca la FNETH, “tras más de 10 años desde su fundación, nuestra Federación, que suma a casi 3.000 pacientes representados en nuestras 19 asociaciones miembro, continúa sumando esfuerzos para la promoción de los derechos de los pacientes extendiendo el Grupo de Apoyo a Enfermos de Hepatitis C (GAEHC) a Hispanoamérica”.
Así, y por medio de esta colaboración con Hepatos Puebla, “organización que centra sus objetivos en sensibilizar a la población y concienciar en cuanto a la prevención de la hepatitis C, se busca lograr un objetivo global y más justo en pro de la defensa de los pacientes”, indica la Federación.
Formar a los pacientes
Concretamente, el convenio marco de colaboración establece una línea de acción entre la FNETH y Hepatos Puebla para facilitar una mejor formación a los pacientes y la ciudadanía; orientar, asesorar e informar al colectivo de pacientes y familiares en asuntos legales, económicos, sociales, psicológicos y médicos; y organizar conferencias y realizar publicaciones didácticas periódicas encaminadas a la difusión del GAEHC y sus fines.
Y en este contexto, como concluye el GAEHC Hispanoamérica, “desde nuestro Grupo reivindicamos que los servicios sanitarios y sociales, públicos y privados sean cada vez más operativos, obteniendo la asistencia integral adecuada a cada caso y los tratamientos más efectivos para mantener una calidad de vida digna”.
– A día de hoy, la Associació Catalana de Malalts d’Hepatitis (ASSCAT), la Organización Nacional de Afectados por Hepatitis Virales (ONAH) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), asociaciones de pacientes dedicada a las enfermedades del hígado, ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?