Como recuerda el CERMI, “en nuestro país hay más de 163.000 personas con discapacidad con una edad entre 15 y 30 años que presentan necesidades de inclusión más acusadas en la esfera del ejercicio de los derechos, la educación, el empleo, el acceso a la vivienda o el ocio accesible”.
Políticas inclusivas
De acuerdo con lo establecido en el convenio, el CERMI y el INJUVE colaborarán en el diseño y promoción de políticas públicas de juventud en clave de inclusión y derechos, orientadas al empoderamiento y la plena participación de los jóvenes españoles con discapacidad.
Así, el INJUVE incorporará la dimensión inclusiva de la discapacidad en todas sus estrategias y acciones, a fin de que las políticas oficiales de juventud tengan presente a la juventud con discapacidad.
Como destaca el Comité, “la colaboración abarca ámbitos como el emprendimiento juvenil, el apoyo al asociacionismo juvenil, la realización de estudios e investigaciones sociales sobre juventud con discapacidad, el programa Erasmus+Juventud en Acción, las jóvenes con discapacidad o la participación en órganos oficiales de representación y consulta, entre otros”.
– A día de hoy, 88 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y al tuya?